Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Zona de Frontera entre Colombia y Venezuela
Olga Lucía Cotamo

Las autoridades de Norte de Santander anunciaron una serie de estrategias para disminuir las aglomeraciones de los migrantes en zona de frontera, especialmente en el Puente Internacional Simón Bolívar, que buscan pasar hacía Venezuela.

En los últimos meses se ha presentado un alto número de personas que buscan llegar hasta el vecino país violando las normas de bioseguridad adoptadas para frenar los contagios por Covid-19.

Lea también: Alcaldesa del Socorro (Santander) fue suspendida por irregularidades en contratos

Ante esta situación las autoridades fronterizas están evaluando la posibilidad de realizar una caracterización y registros de estas personas, con el fin de tener un control de ingresos al municipio de Villa del Rosario.  

Víctor Bautista, secretario de Fronteras y Cooperación Internacional de Norte de Santander, señaló a RCN Radio que no se hará un cierre del municipio como inicialmente se dio a conocer.

"Lo que se hará es identificar preliminarmente la población que va a ingresar al municipio, prohibir aglomeraciones y se hará una coordinación para que los que vayan llegando, sean plenamente identificados y sean atendidos en el Centro de Atención en Tienditas", expresó el funcionario departamental.

Además indicó que: "Se ha visto la disminución en la llegada de estas personas, por los controles que hay en otras regiones, pero ante las restricciones de ingreso a Venezuela aún hay presencia masiva de esta población en la frontera".

Le puede interesar: Alcalde de Medellín, Daniel Quintero, cree que se contagió tomando tinto en reunión 

Se espera que en los próximos días, se logre concretar el paso de retornados hacia diversos puntos de Venezuela, los cuales están en este momento ubicados en cambuches en el Puente Internacional Simón Bolívar, el Hotel Villa Antigua y el Centro de atención instalado en el Puente Internacional de Tienditas.

Según Migración Colombia desde el inicio de la pandemia por la Covid-19, cerca de 90 mil personas han retornado a Venezuela por las diversas fronteras que unen a Colombia con Venezuela a través de 1.200 buses que han sido dispuestos por las autoridades locales. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.