Autoridades vigilan recuperación en La Lizama, tras tragedia ambiental
MinAmbiente designó equipos especiales para vigilar la última etapa de limpieza de zonas afectadas por derrame de crudo.

El Ministerio de Ambiente instaló tres comisiones interinstitucionales transitorias para revisar la etapa de estabilización y recuperación del sector La Lizama en Barrancabermeja, Santander, luego de la emergencia ambiental que se registró.
Estas comisiones realizarán un acompañamiento a las actividades que cada una de las instituciones presentes en la zona deben llevar a cabo en estas etapas.
La conformación de las comisiones ambientales busca revisar y aportar en el plan de recuperación de los ecosistemas afectados en el caso de Lisama.
Una comisión técnica busca verificar el proceso de cierre definitivo del pozo y las causas que generaron el evento y, finalmente, una comisión Social que tiene la finalidad de escuchar a las comunidades, recoger sus inquietudes y hacer propuestas que generen resultados positivos, garantizando así que los afectados tengan un canal directo de comunicación con la institucionalidad para manifestar sus inquietudes y sugerencias al respecto.
Janeth Alegría Copete, viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio de Minambiente, indicó que las comisiones tienen un propósito de brindar un acompañamiento en el proceso de recuperación ambiental y social, pero no suplen las competencias legales y funciones que tiene cada una de las instituciones de forma independiente”.
“La importancia de estas comisiones radica en poder compartir información relevante que ayude a agilizar procesos y orienten la toma de decisiones, estas comisiones surgen para apoyar la ejecución de diferentes fases del evento y generar aportes orientados a la etapa de recuperación y restauración del lugar” señaló la funcionaria del Ministerio de Ambiente.
Francisco Gómez, subdirector de Servicios Científicos del Instituto Humbolt, presentó los avances para la restauración del territorio afectado por el afloramiento de crudo, que se realizará en un área de trabajo de seis mil hectáreas y con la que se espera obtener resultados en tres meses.
Para el Ministerio de Ambiente es valiosa la participación investigativa del Instituto en el proceso de recuperación de La Lizama para que quede en igual o mejores condiciones antes de la emergencia ambiental.