Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Misión médica estuvo en riesgo en Hacarí Norte de Santander
Cortesía: Alcaldía Hacarí

Un hecho insólito ocurrió en el municipio de Hacarí,(Norte de Santander), durante el arribo de la misión médica que cumpliría una brigada para atender a la población que en días pasados había protestado para que se le brindara atención profesional, pues llevaban un mes sin el servicio correspondiente.

Momentos de pánico vivieron los habitantes de esa localidad, cuando hombres armados que operan en la zona empezaron a hostigar la estación de Policía Nacional.

“Llegué hasta el puesto de salud y hablé con el jefe, José Manuel Galeano, del hospital para explicar lo ocurrido y estamos más tranquilos. Pero es lamentable que ocurra esa situación”, indicó el alcalde de Hacarí, Deiby Bayona Guerrero.

Le puede interesar: Fiscal especializada fue asesinada en Tibú (Norte de Santander)

Por su parte el agente interventor de la Superintendencia de Salud, médico Yamil Blel, a su llegada a Bogotá manifestó que está a la espera de un reporte de la actividad que desarrolló el personal de la salud, la cual espera termine sin ningún contratiempo.

“Se ha cumplido con lo pactado y esperamos el apoyo de la comunidad para continuar con los programas. A los grupos en conflicto que respeten la misión médica”, dijo Yamil Blel.

Los integrantes del Consejo Municipal de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos, por medio de un comunicado rechazaron y manifestaron su preocupación a estos actos que pone en riesgo la misión médica y la población civil.

El día 8 de junio a las 10 de la mañana se puso en riesgo la integridad física y sicológica de toda la población civil del casco urbano. De igual manera se afectó el normal desarrollo de la brigada médica que adelantaba el Hospital Emiro Quintero Cañizares, siendo fundamental en estos momentos en que el municipio no cuenta con el personal médico necesario para la atención de los usuarios”, reseña algunos apartes del comunicado.

Solicitaron un llamado a la misión de la Cruz Roja Colombiana, a los organismos de cooperación internacional y defensores de los derechos humanos para que hagan un seguimiento a los hechos sucedidos.

“Se hace un llamado a los actores armados, tanto a la fuerza pública del Estado, como grupos al margen de la ley el respeto y cumplimiento de las normas mínimas de los derechos fundamentales”.

Finalmente el alcalde de Hacarí, Deiby Bayona Guerrero, hizo un llamado a los diferentes grupos al margen de la ley, para que se respete la integridad de quienes visitan el municipio, especialmente a los miembros de la misión médica que llegó a la zona ante el llamado de la comunidad.

Lea también: Norte de Santander registró un incremento de muertes por covid-19

De otro lado, el mandatario, agradeció la respuesta que le brindó el agente interventor del Hospital Emiro Quintero Cañizares, por brindar la atención a los habitantes de su municipio, quienes en días anteriores protestaron por la no atención médica.

Más de 14 mil personas se beneficiaran con esta brigada de salud, el Alcalde de Hacarí indicó que desde la administración municipal se estará pendiente de toda la logística para la permanencia de los profesionales de la salud en esa localidad.

Fuente

Sistema Integrado Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.