Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

En la vía hacia La Cumbre
Suministrada por la Dirección de tránsito de Floridablanca

Tras c0nocerse algunos casos en los que jóvenes se cuelgan de la parte de atrás de los buses de Metrolínea, en la vía que conduce hacia la Cumbre en Floridablanca, la Dirección de Tránsito Municipal adelantó diversas campañas, junto con los padres de familia, para evitar que se continúen con estas prácticas.

Con carteles en mano la directora de Tránsito municipal, Eva Plata, junto con su equipo de jornadas pedagógicas, mostraron letreros con frases como: 'Por qué arriesgas tu vida, si te hacen falta años por recorrer'; 'Por sentir adrenalina no arriesgues tu vida', Gravity Bike, una práctica mortal; 'Mamá ¿sabes dónde está tu hijo?'

Lo anterior para incentivar a la comunidad en general a que aporten un grano de arena para evitar que se sigan cometiendo estos riesgos.

Le puede interesar: JEP cita a versión a once exFarc por ola de violencia en la zona del Urabá

La funcionaria dijo que “frente a los continuas denuncias que hemos recibido en las cuales algunos jóvenes deciden colgarse a la parte trasera de los buses de Metrolínea, adelantamos una campaña para incentivar a los padres a que nos preguntemos dónde están nuestros hijos en este momento y a su vez para que podamos entre todos señalar que es poner en peligro nuestras vidas”.

Añadió la directora de la entidad que “se pone en peligro las vidas de los jóvenes, porque el conductor de Metrolínea en ocasiones no alcanza a verlos, porque los vehículos ciegos, campaña en la que también estamos trabajando, por esto el llamado es que por favor tengamos presente que desde la Dirección de Tránsito de Floridablanca se están haciendo campañas en pro de preservar la vida".

A su turno, la comunidad de Santa Ana que participó de estas campañas pedagógicas, resaltó la importancia de unirse como vecinos para evitar que los jóvenes sigan arriesgando sus vidas colgados de la parte trasera de estos vehículos.

Lea además: Obreros se encadenan frente al Hospital Universitario de Santander exigiendo pago de sus sueldos

Jaime Rojas, habitante de la zona señaló que “esto es importante hacerlo, porque ya están identificados un grupo de jóvenes como entre los 9 a 15 años que viven colgándose hasta con cuerdas para que el Metrolínea los suba hasta la Cumbre, y hay que decirlo que hacen falta más controles porque eso es el pan diario por esta vía tan transitada por distintos vehículos, por eso es un riesgo para todo el mundo”.

En medio de la campaña, la Dirección de Tránsito de Floridablanca le pidió a  Metrolínea hacer un ajuste a los buses en la parte de atrás para que así les quede complicado a los jóvenes subirse a estos vehículos.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.