Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Capturados disidentes de las Farc
Ejército Nacional

En medio de las acciones que desarrollan las autoridades en el Catatumbo, miembros del Ejército Nacional, de manera coordinada con la Policía y la Fiscalía, lograron en las últimas horas la captura flagrancia de dos sujetos, al parecer miembros de las disidencias y quienes tendrían participación en un ataque que se dio días atrás en contra del Ejército. 

Inteligencia militar, con información de la comunidad, fue clave para que miembros de la Fuerza de Tarea Vulcano con el Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N° 2 y uniformados de la Policía, se trasladaran hasta el barrio Los Pinos del municipio de Tibú, donde realizaron la captura de estos hombres que estarían vinculados a acciones terroristas ocurridas en este sector. 

Lea tambiénAlcalde de Cúcuta vuelve a dar positivo por covid-19

A estos hombres los señalan de presuntamente ser los responsables directos en un ataque en contra del Ejército, a quienes les fue lanzada una granada el pasado 12 de enero de 2022, dejando un saldo de tres militares heridos. 

Al momento de las capturas, los individuos tenían en su poder doce cartuchos de pistola calibre nueve milímetros. Los capturados fueron enviados a Cúcuta y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectivo proceso de judicialización. 

Con estas acciones, la fuerza pública en Norte de Santander continúa su accionar en contra de los grupos dedicados a delinquir en el departamento, en esta zona tienen su accionar el Eln, las Disidencias, siendo este último el que más atentados contra la Policía y el Ejército ha cometido. 

Le puede interesarMillonarias pérdidas dejan heladas en Norte de Santander

En el inicio de este año 2022, las finanzas de las disidencias ya fueron afectadas por parte del Ejército, después de la ubicación y posterior de un laboratorio de procesamiento de cocaína.

“Con este contundente golpe a las finanzas ilegales y las estructuras del narcotráfico del Gao-r Estructura 33, se logra una afectación a las economías ilícitas en más de cuatro millones de dólares, dinero que sería empleado para la compra ilegal de armamento y material de guerra, con el fin de atentar contra la población civil y la Fuerza Pública” señaló el teniente coronel Rubén Darío Restrepo Álvarez, comandante Batallón Contra El Narcotráfico N.1. 

Fuente

Sistema Integrado Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.