Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

CARRO BOMBA EN CÚCUTA
Cortesía

Ante la acción terrorista registrada en Cúcuta que dejó 36 personas heridas, se tiene previsto este jueves 17 de junio a las 7 p.m. una velatón en donde se espera que la ciudadanía encienda una vela y eleve una oración a Dios en contra de cualquier acción violenta.

Le puede interesar: Colombia registró 29.945 nuevos casos de coronavirus

Con motivo de los 288 años de fundada Cúcuta, se tiene previsto diversos eventos protocolarios entre ellos una eucaristía, una serenata y una velatón contra la violencia.

 

El alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, le dijo a RCN Radio que "estamos muy tristes y preocupados por lo sucedido en el interior de la Brigada Treinta, pero no debemos permitir que un grupo minoritario de violentos se salgan con la suya, acaben con nuestros sueños y en especial con la vida de nuestros soldados y policías quienes arriesgan sus vidas por salvar la nuestra".

Por tal razón el mandatario de los cucuteños invitó a la ciudadanía a encender una vela a las 7 de la noche para mostrar al país, que por ninguna circunstancia aceptan cualquier tipo de violencia.

Así mismo, el gobernador de Norte de Santander Silvano Serrano, expresó, "es el momento de rodear a nuestras autoridades brindar el total respaldo, en una zona en donde hay presencia de diversos grupos armados al margen de la ley".

Igualmente, Monseñor Víctor Manuel Ochoa Cadavid, obispo castrense de Colombia rechazó la acción violenta contra el Ejército, envió un mensaje de solidaridad y fortaleza a los militares, personal administrativo y a sus respectivas familias.

"Me duele lo sucedido en Cúcuta, conozco la ciudad y su gente, una zona que enfrenta diversos problemas y que pese a su situación lucha por salir adelante, por eso pienso que necesitan todo nuestro respaldo y apoyo". dijo monseñor a RCN Radio.
 
 
La Conferencia Episcopal dijo que nada justifica estos actos demenciales y ciegos, que hieren profundamente la dignidad humana y constituyen una ofensa gravísima contra la humanidad entera, pues son una de las formas más brutales de la violencia.
 
Los obispos ofrecieron sus oraciones por los afectados en este atentado y extendieron su saludo de cercanía a los familiares de las víctimas, al presidente Iván Duque, a los miembros de la Fuerza Pública y a la comunidad cucuteña en general.

 

 
Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.