Cierran vías y hacen cacerolazos en Barrancabermeja y Bucaramanga por ayuda humanitaria
Se espera que los bloqueos sean levantados en las próximas horas.

Cacerolazos, bloqueos de vías y plantones han adelantado los residentes en sectores subnormales de Barrancabermeja y Bucaramanga, ante las dificultades económicas y la ausencia de ayudas humanitarias.
En el puerto petrolero, las comunidades han bloqueados algunas vías, mientras que en Bucaramanga se han realizado plantones.
Le puede interesar: Monumental pelea protagonizó el alcalde de Mogotes, Santanter, para hacer cumplir cuarentena
Líderes cívicos en Barrancabermeja señalaron que están viviendo una tragedia, porque son personas que viven de las ventas ambulantes, al no poder salir a ejercer su labor por la cuarentena que se adelanta en el país.
Lo propio sucede con un buen número de comerciantes independientes que tiene ventas de jugo, fruterías, además de los talleres de automotores.
Los bloqueos se presentan en la vía que comunica a Barrancabermeja con el corregimiento El Llanito, la vía a Bucaramanga y otras del sector nororiental.
Lea también: Red ilegal para pesca habría originado muerte de un manatí en Santander
Sobre las protestas, Leonardo Gómez, secretario del Interior del Distrito, sostuvo que se hizo un recorrido por los puntos y se le explicó a la comunidad la socialización de la entrega de ayudas.
Sostuvo que en la página de la Alcaldía hay dispuesto un link para que la gente suministre unos datos sencillos.
“Necesitamos que se desbloqueen las vías porque ya van dos días en los que no se les ha podido entregar los almuerzos a los adultos mayores”, afirmó.
Le puede interesar: Iván Duque no prorrogará Estado de Emergencia Nacional
Mientras tanto, en Bucaramanga se han adelantado cacerolazos y plantones, por parte de la comunidad, especialmente del norte, pidiendo ayudas humanitarias, las cuales según la Alcaldía serán entregadas en los próximos días.
A diferencia de Barrancabermeja, en la capital santandereana no se han registrado bloqueos de vías, aunque sí ha habido reclamos enérgicos en el norte, sectores del oriente y barrios vulnerables en el sur.
Sistema Integrado de Información