Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Luego que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señalara que varios servicios, como la venta de gasolina en la frontera con Colombia, se pagarán con la nueva moneda virtual Petro.

RCN Radio le consultó al presidente de Asocambios en la capital de Norte de Santander sobre esta situación y manifestó que este fenómeno no ocasionará variación en el comercio de divisas en la frontera.  

Además, Juan Fernando Gonzáles presidente de la Asociación de Profesionales del Cambio, afirmó que el sector está notablemente afectado por la constante devaluación del bolívar, al punto que desde el cierre de la frontera a la fecha, cerca de mil establecimientos dedicados a este oficio, han cerrado.  

"El primer impacto que es bastante notorio, es que se han presentado algunos despidos, debido a que se están recortando gastos para poder sobrevivir; Estamos operando con el mínimo personal posible, donde tenemos calculado que desde el cierre de la frontera a la fecha, se han perdido mil empleos en el sector" aseguró Gonzáles.

A lo anterior agregó el empresario "La situación sigue siendo crítica, mientras en Venezuela no cambien las políticas cambiarias, y el bolívar pierde valor todos los días, será cada vez más difícil mantenernos, porque el venezolano tiene menos poder adquisitivo, y el flujo comercial es cada vez menor"   

El presidente de Asocambios, sostuvo que la comercialización de otras divisas como el dólar y el euro, no son suficientes para mantener en pie el sector, lo cual preocupa a los cambistas en la frontera.    

Finalmente, aseveró que la fluctuación de la divisa venezolana, no depende de las decisiones comerciales y mercantiles que se toman en Colombia, y dependen netamente del gobierno de Maduro.    

Fuente

RCN Radio

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.