Comunidad señala al Ejército de asesinar un líder indígena en Norte de Santander
La comunidad de Chitagá exige la presencia de Organismos de Derechos Humanos.

La Asociación de Autoridades Territoriales y Cabildos Uwa a través de un comunicado manifestaron que en la vereda Río Colorado, zona rural de Chitagá cerca al resguardo Indígena Unido, fue asesinado el dirigente Joel Villamizar, quien era el coordinador de Educación de Nuestra Nación.
La comunidad Uwa denunció que es falso que el líder indígena Villamizar haya sido integrante del esquema de seguridad de un cabecilla del Eln y exigen la presencia de representantes de Derechos Humanos en la zona, con el objetivo de aclarar lo sucedido al considerar que es una violación al Derecho Internacional Humanitario.
Le puede interesar: Construcción de hospital de Gramalote se retomará en medio de cuarentena
"No vamos a permitir que esta situación lamentable se convierta en un 'falso positivo del Estado' ya que el hermano Uwa nunca estuvo vinculado al grupo insurgente del Eln, consideramos que el Ejército y el gobierno deben responder por esta muerte", dice el comunicado.
Así mismo, Juan Carlos Quintero representante de Ascamcat , Asociación Campesina del Catatumbo, dijo a RCN Radio que "lamentablemente de nuevo aparece el Ejército como responsable de la muerte de un líder social, en menos de dos meses tres homicidios se han presentado en confusos hechos y creemos que los militares tienen mucho que explicar".
Lea también: Dos policías muertos y uno herido deja activación de campo minado en Cúcuta
Quintero, consideró urgente la presencia de Organismos de Derechos Humanos en Norte de Santander, ante la muerte inicialmente de un líder social en el municipio de Sardinata, posteriormente el asesinato de un campesino en zona rural de Cúcuta y ahora la de un indígena señalado de pertenecer al Eln.
Por su parte el Ejército dijo que este lunes estaría entregando información precisa de los operativos realizados en zona rural del municipio de Chitagá ante los fuertes señalamientos de las comunidades indígenas.
Sistema Integrado Información.