Con protestas por peajes, empieza visita del ministro de Transporte en Pamplona, Norte de Santander
Habitantes de la provincia rechazan la instalación de dos peajes en inmediaciones de sus municipios.

Con el objetivo de conocer las inconformidades que existen entre los habitantes de Pamplona, Pamplonita, Mutiscua, Cacota, Chitagá, entre otras poblaciones que hacen parte de esta provincia de Norte de Santander, el ministro Guillermo Reyes llegará a esta región de Norte de Santander, el día de hoy.
La visita del funcionario se da por una petición directa del gobernador Silvano Serrano Guerrero, quien ha pedido sean escuchadas las comunidades que se declaran afectadas en su economía, con la instalación de estos peajes y los altos costos que los mismos tienen.
Lea también: Sorprenden a ocho conductores ebrios durante puente festivo en Cúcuta
Días atrás, el mandatario departamental se reunió con algunos representantes de las poblaciones, en el recinto de la Asamblea del departamento, donde se comprometió a hacer gestión para que el ministro visitara la región.
A la petición del gobernador, se sumó la de diputados del departamento, alcaldes, concejales, líderes gremiales, y representantes de los municipios afectados, quienes pedían la presencia de funcionarios con capacidad de decisión, como el ministro Guillermo Reyes.
Le puede interesar: Más de un millón de dólares serán invertidos en temas educativos en Cúcuta
Jairo Suárez Comesaña, concejal de Pamplona, ha sido el promotor del comité ‘No a los Peajes’, y ha indicado que por medio de este colectivo, ha reunido alrededor de 12.000 firmas de ciudadanos de la provincia, quienes rechazan la instalación tanto del peaje en Pamplonita, el cual ya se está terminando de acondicionar; como el proyectado para el municipio de Mutiscua, el cual no se ha construido. Se espera que las firmas sean entregadas al propio ministro de transporte durante el encuentro.
De otra parte, el concejal pamplonés manifiesta que los peajes son vistos por las comunidades de la provincia de Pamplona como unos “retenes”, pues su instalación traerá un freno al desarrollo de la región, incluso convirtiendo algunos de estos municipios en pueblos fantasmas, ya que ni los turistas vendrían a los mismos, ni los campesinos podrían sacar sus cosechas ante los altos costos.
Sistema Integrado Información