Cóndor andino habría sido envenenado en páramo del Almorzadero (Santander)
Animalistas y expertos analizan al cadáver del animal, para determinar las causas de su muerte.

En la vereda Mortiño del municipio de Cerrito (Santander) fue hallado el cuerpo en estado de descomposición de un cóndor andino, que tendría entre dos y tres años de edad.
Un habitante de la zona del páramo del Almorzadero fue quien dio aviso a los funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) sobre el cadáver del animal, el cual llevaba varios días en el lugar.
Puede leer: Piden mayor control en operación de aeronaves en Málaga (Santander)
Juan Gabriel Álvarez, director de la CAS, manifestó que el cuerpo del animal será sometido a una serie de análisis que determinarán si éste murió por envenenamiento, un ataque o naturalmente.
“Lo que hacemos es llevar el cadáver del animal a un laboratorio en donde se le harán unas pruebas para determinar si fue envenenado o murió por causa natural. Ya tenemos a los técnicos porque se encontró en estado de descomposición y por eso es que no sabemos cuándo pudo haber muerto”, aseguró el director de la autoridad ambiental.
También puede consultar: Granizada destruyó cultivos en la zona del Páramo del Almorzadero
Una vez se conoció de la muerte del cóndor andino que habita en el páramo del Almorzadero, veterinarios de la autoridad ambiental descartaron que el ave que pereció sea una de las dos que fueron liberadas en zona de reserva después de sobrevivir a un envenenamiento.
“Como autoridad ambiental sí puedo decir que está descartado que sea uno de los dos cóndores que recientemente fueron liberados porque ellos están constantemente monitoreados después de haberse dado su liberación”, aseguró el Director de la CAS.
En el páramo del Almorzadero habitan en promedio 20 cóndores, de los cuales dos sobrevivieron a un envenenamiento y el más reciente murió en extrañas circunstancias.
Sistema Integrado de Información