Consejo de Estado frenó consulta minera en El Peñón, Santander
De acuerdo con el tribunal, la forma en que la pregunta de la consulta está formulada induce a una respuesta.

La sección quinta del Consejo de Estado frenó la consulta minera en El Peñón, Santander, que tenía como objetivo consultar a los habitantes si estaban de acuerdo o no con el desarrollo de esa industria en su región.
Al estudiar una tutela presentada por el Ministerio de Minas, el alto tribunal señaló que el Gobierno no fue tenido en cuenta a la hora de establecer la pregunta de la aplazada consulta popular, al tiempo que resaltó que las preguntas sobre consultas populares no deben inducir al lector a dar alguna respuesta.
“El texto de la pregunta de una consulta popular no debe contener notas introductorias que, lejos de orientar al elector, le induzcan su respuesta”, dice la sentencia del Consejo de Estado.
En una sentencia anterior, del 16 de agosto de 2017, el Tribunal Administrativo de Santander había declarado constitucional el texto de la pregunta para elevar la consulta popular.
“Las actividades relacionadas con la exploración y la explotación de los recursos naturales no renovables del Estado no son competencia únicamente del nivel central, ni del descentralizado territorialmente, ni de la ciudadanía, sino que, por el contrario, por las implicaciones que tienen en la práctica, competen a todos los niveles”, sentenció el Consejo de Estado.
"Mediante la consulta popular podían tomarse decisiones en relación con actividades mineras porque, indefectiblemente, tienen la potencialidad de afectar el medio ambiente, el suelo y subsuelo de los territorios, otras industrias productivas, el orden público y las condiciones de vida y seguridad de sus habitantes”, agregó.