Denuncian posibles irregularidades en elección de consejeros de la CAR en Santander
El caso fue remitido a la Procuraduría y la Fiscalía General de la Nación.

Varias irregularidades que se estarían registrando en la CAR de Santander y que involucran al gobernador Didier Tavera, fueron advertidas por una Red de Veedurías en el municipio de San Gil.
En un documento que se le hizo llegar al personero de San Gil, Farley Parra, se denuncia un posible constreñimiento con los alcaldes que conforman el consejo directivo de la entidad de cara a la elección de la mesa directiva de la autoridad ambiental.
De acuerdo a la información conocida se estaría buscando que el próximo viernes 15 de febrero se elijan como consejeros a cuatro mandatarios y así obtener respaldo en proyectos que serán sometidos a estudio de la entidad.
Le puede interesar: Rodolfo Hernández, tras polémica sobre venezolanas: "es la verdad"
Según se expresa en la queja, la idea es que los actuales alcaldes de Socorro, Alfonso Lineros; Cimitarra, Mario Fernando Pinzón; Puerto Wilches, José Elías Muñoz y Cabrera, Carlos Alberto Bautista, puedan decidir con su voto el nombre del director de la CAS (Corporación Autónoma Regional de Santander) en la elección que se hará antes de terminar este año.
Así mismo se da a conocer que el mandatario de los santandereanos trasladará su despacho a San Gil desde el miércoles 13 de febrero, situación que será aprovechada para ofrecer proyectos a los alcaldes.
La solicitud que hace la Red de Veedurías es que se establezca un mecanismo especial de vigilancia a la Asamblea General de la CAS, que se hará el 15 de febrero de este año, y se investiguen estos hechos.
También puede leer: Polémica por compra de panela ecuatoriana para Plan de Alimentación Escolar
El Personero de San Gil indicó que la queja fue remitida a la Procuraduría y la Fiscalía General de la Nación, porque no tiene competencia para adelantar la investigación.
Sobre la queja, el gobernador de Santander, Didier Tavera, consideró que se trata de denuncias falsas que lo único que buscan es generar inestabilidad en el gobierno departamental.
Indicó además que "nada de lo que se ha dicho es cierto, no allegan pruebas y por el contrario todo apunta a la realización de la asamblea del consejo directivo en donde no hay interés alguno en remover cargos".
Sistema Integrado de Información