Cada día aumenta el número de venezolanos en busca de medicamentos en la zona de frontera de Colombia
30 Jun 2016 - 02:52 pm
Ya se cumple la segunda semana de la instalación de una farmacia móvil entre Cúcuta y San Antonio, en donde el gobierno colombiano busca resolver la escasez de medicinas de un gran número de pacientes venezolanos.
Los horarios de atención al público son de 2 a 6 de la tarde de lunes a viernes, se brinda cuidado en el dispensario, una unidad móvil para población venezolana, ubicada en todo el puente internacional Simón Bolívar, sin necesidad de trasladarse hacía Colombia.
Juan Alberto Vitar director del Instituto Departamental de Salud dijo a RCN Radio “mensualmente llegan entre 400 y 450 venezolanos en busca de todo tipo de medicamento, el objetivo es brindar atención rápida y evitar su traslado a Colombia”.
Mientras que los colombianos que viven en el vecino país, pueden ingresar a Villa del Rosario y Cúcuta sin ningún problema, la gran mayoría tienen régimen subsidiado y la entrega de medicamentos se realizará a través de las EPS ubicadas en la ciudad y su área metropolitana.
Cuando se tiene relación con médicos especialistas, también se ha programado citas con los pacientes colombianos y venezolanos, igualmente se permite el ingreso de ambulancias venezolanas a Cúcuta cuando se registra alguna emergencia.