Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

 páramo de Santurbán.
Páramo de Santurbán.

A partir de las 9 de la mañana del domingo 18 de marzo se iniciará la concertación con la comunidad de la provincia de Soto Norte y Bucaramanga, para dar a conocer las inconformidades  e inconsistencias de la población en cuanto a la nueva delimitación del páramo Santurbán.

Esta concertación que es denominada como nodos,  será vigilada por el ministerio de medio ambiente, autoridades ambientales como la CAS, CDMB, Defensoría del pueblo y alcaldes.

Héctor Julio Fuentes Durán, secretario de planeación de Santander dijo que se harán principalmente tres nodos de participación en diferentes sectores del departamento.

El primero será en el área metropolitana,  que son Piedecuesta, Floridablanca, Bucaramanga y Girón;  la población se podrá reunir el domingo en el barrio  La Ciudadela Real de Minas en el coliseo Edmundo Luna.

El segundo nodo se realizará en California, allí participará la comunidad de  Vetas, Suratá, Matanza , Tona, Charta y el Playón; la reunión también iniciará a las 9 a.m  en el coliseo municipal.

El tercer nodo será en Guaca en el corregimiento de Baraya  en el salón comunal  y también participará el municipio de Santa Bárbara. 

"Desde Gobernación de Santander invitamos a todos los actores interesados  como lideres, protectores ambientales, juntas de acción comunal y diferentes instituciones para que se vinculen en el proceso  y participen en estos nodos regionales en el que en la primera etapa se va reunir información y se va  a socializar". dijo el secretario de planeación. 

Por otro lado, la empresa árabe Minesa decidió suspender por ahora el proceso de la licencia ambiental  en el que se quiere realizar explotación en el páramo de Santurbán. 

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.