Emergencia ambiental en Catatumbo tras atentado a oleoducto Caño Limón
Autoridades ambientales ordenaron el cierre de las compuertas de acueducto del municipio de Tibú.

Las lluvias de las últimas horas en la zona del Catatumbo, directamente en la cabecera del río Tibúcito, originó la movilización de la mancha de crudo hasta el río Tibú.
Es decir, se rompió una de las barreras instaladas por Ecopetrol, en el plan de contingencia ambiental instalado por el nuevo atentado al oleoducto Caño Limón Coveñas, en la vereda La Seis, zona rural del municipio de Tibú.
Ante lo sucedido, la empresa de acueducto cerró las compuertas de la planta de tratamiento, afectando el servicio de agua a 30 mil usuarios que viven en Tibú y sus alrededores.
Ecopetrol ha indicado que los derrames de crudo han producido graves problemas a fuentes hídricas importantes del Catatumbo, aunque igualmente se instaló otra barrera de protección.
Vea también: Confirman nuevo atentado contra oleoducto en el Catatumbo
La petrolera también recomienda a la comunidad del municipio de Tibú abstenerse de consumir agua de estas fuentes hídricas y no acercarse al lugar del incidente hasta tanto se llegue a la normalidad.
Según las autoridades, en la zona del Catatumbo las voladuras al oleoducto Caño Limón Coveñas, ponen en riesgo los ecosistemas en donde habitan más de 20 especies de mamíferos, 30 de peces, 15 de reptiles y 20 de anfibios.
Los distintos atentados registrados a principios del año 2019 produjeron afectación a fuentes hídricas como los ríos Tibú, Catatumbo y El Tarra. Adicional a esto, las quebradas El Loro, El Carmen, La Medrosa, La Pérdida, Caño Victoria y La Llana en Norte de Santander, que surten los acueductos de la región, también resultaron afectadas poniendo en riesgo la salud de los habitantes de estas zonas.
Además, en otro punto de la zona rural de Tibú, directamente en la vereda Guachimanes, los técnicos de Ecopetrol no logran ingresar a la zona por la instalación de campos minados en donde el pasado fin de semana se registró también un atentado contra un tramo del oleoducto Caño Limón Coveñas, obligando a activar su plan de contingencia.
Consulte: Nueva emergencia ambiental en El Catatumbo por derrame de crudo
En lo que ha transcurrido del año, Ecopetrol confirma que se han registrado 30 atentados, ocho roturas, cinco abolladuras y la instalación de 15 válvulas ilícitas en el Oleoducto; las autoridades responsabilizan al ELN de estas acciones violentas.
Sistema Integrado de Información