Empresas de servicio público en Catatumbo, registran pérdidas millonarias por bloqueos armado del ELN
Leonardo Moreno, Gerente de la empresa de transporte público TransHacaritama, aseguró que hay parálisis total en el servicio para los municipios del Catatumbo.

Desde el pasado 10 de febrero, que el Ejército de Liberación Nacional ELN, decretó un bloqueo armado en el país, empresas de transporte público y de carga, han paralizado sus operaciones en Norte de Santander, registrando pérdidas millonarias.
Leonardo Moreno, Gerente de la empresa de transporte público TransHacaritama, aseguró que hay parálisis total en el servicio para los municipios del Catatumbo, la ciudad de Cúcuta y el sur del César debido al bloqueo armado que adelanta la guerrilla del Eln en la región.
"En el servicio intermunicipal, hay parálisis total, hacia las rutas de la provincia del Catatumbo y del Sur del César, donde en estos momentos no estamos prestando el servicio de transporte, ahora más cuando se han conocido ataques a puentes y carreteras" expresó Moreno.
Además dijo "esto ha generado que se presente temor entre los conductores de rutas interurbano, ante la posibilidad que se presenten atentados contra los vehículos y por la seguridad de los pasajeros"
El Gerente aseguró que se está a la espera que se logre restablecer el servicio, el próximo 13 de febrero, tiempo que fue dispuesto por el Eln desde el pasado sábado, para que finalice el bloqueo.
A lo anterior, el representante de la empresa TransHacaritama, sostuvo que cerca de 75 vehículos están paralizados, debido a las amenazas que se presenta en la región, donde las pérdidas son multimillonarias.
"Hemos dejado de desplazar a la gente que va a diferentes destinos del departamento y el sur del César, esta parálisis afecta la economía, no solo de las empresas, sino de la región, teniendo en cuenta que desde el año pasado los paros campesinos y demás, han aumentado la crisis del sector"
Entre tanto, en el municipio de Tibú, el Gerente de la Cooperativa de transportes del Catatumbo, Ramón Sánchez, registra pérdidas diarias que alcanzan los 14 millones de pesos.
RCN Radio