Estudiantes venezolanos en la frontera sucumben a la guerrilla colombiana por jugosos pagos
Muchos de los jóvenes se ven tentados a trabajar con los irregulares para ayudar a sus familias.
Javier Tarazona, director general de la Fundación Redes, dedicada a la defensa de Derechos Humanos en Venezuela, denunció que la guerrilla colombiana -principalmente al ELN- se ha expandido en el fronterizo estado Zulia bajo “el silencio” de las autoridades venezolanas.
“Estamos hablando que en el estado Zulia de manera bien particular están operando más cinco mil hombres pertenecientes a los grupos irregulares colombianos”, detalló.
El también integrante del Colegio de Profesores de Venezuela, señala que los grupos irregulares azuzan a los jóvenes, principalmente los de educación media, para que dejen los estudios ofreciéndoles unos 17 dólares diarios por trabajos ilegales como el contrabando de gasolina.
“En Zulia, en la educación media estamos hablando del 75% de deserción escolar (...) de cada 10 niños que ingresan a primer grado solo están terminando el quinto año de bachillerato dos estudiantes”, señaló.
Tarazona dijo que muchos de los jóvenes se ven tentados a trabajar con los irregulares para ayudar a sus familias ante la crisis que vive Venezuela.
“Muchos de nuestros jóvenes terminan militando en estas organizaciones irregulares de manera directa o indirecta. Aunque no se ponga la chaqueta de las FARC, o la del ELN o el brazalete, finalmente termina contrabandeando combustible u otro servicio y termina trabajando con los grupos irregulares que dirigen y controlan esta perversidad”, acotó.
Tarazona presentó la denuncia ante la sede del Ministerio Público en Maracaibo y pide al fiscal superior del Zulia, Fernando Silva, que emprenda una investigación a fondo en localidades fronterizas.
“Es común encontrar en el municipio Catatumbo, que la población casi que reconoce a la guerrilla como parte de ella (...) son los grupos irregulares colombianos los que dirigen la vida de los habitantes de frontera, son quienes dicen qué se puede hacer y qué no y frente a esto el silencio cómplice de las autoridades venezolanas”, enfatizó.