Familiares de militares secuestrados en Norte de Santander exigen su liberación
Exigen a disidencias de las Farc el cumplimiento de sus derechos y el respeto de sus vidas.

El secuestro que se registró el pasado martes en el corregimiento de Guamalito, zona rural del municipio de El Carmen, ha originado incertidumbre y angustia en las familias de los dos jóvenes que viven en los departamentos del Cesar y Magdalena.
Tatiana Muñoz hermana del soldado Jesús Alberto Muñoz dijo a RCN Radio "pedimos encarecidamente a quienes secuestraron a mi hermano que lo dejen en libertad, que respeten su vida y a quienes tengan información de lo sucedido lo hagan saber a las entidades pertinentes".
Le puede interesar: En libertad militar secuestrado por disidencias de las Farc en el Catatumbo
Así mismo, la joven hizo fuertes críticas al proceso de paz entre las Farc y el Gobierno Nacional al cuestionar "En dónde está la paz de la que tanto hablan, si no respetan a los niños, ni a los jóvenes, estamos cansados de tanto secuestro, por eso pedimos la libertad de nuestros seres queridos y que respeten sus vidas, ni un secuestro más".
Así mismo, la madre del soldado Yhony Andrés Ospino Castillo dijo que: "A los que tienen a mi hijo que me lo devuelvan que le respeten su vida, él es un joven sano, un niño bueno, somos una familia humilde y estamos desesperados por lo que les pueda pasar".
La madre del soldado agregó que su hijo tiene tan solo 19 años y que su misión es prestar servicio a la patria por el bienestar de los colombianos.
Lea también: Alcaldes y líderes sociales de Catatumbo critican inicio de erradicación de cultivos de coca
Así mismo, en Cúcuta se prepara una protesta pacífica por parte de los familiares de soldados que han vivido el drama del secuestro, consideran oportuno brindar apoyo de solidaridad y presionar a los grupos armados para evitar la reactivación de secuestro de los uniformados en Norte de Santander.
Carolina Sánchez, la esposa de un militar que vivió el drama del secuestro en el año de 1996 dijo a RCN Radio que: "No debemos permitir que regresemos a las emboscadas, secuestros y retenes de la guerrilla para después salir a pedir perdón y olvido".
Sistema Integrado de Información