Gobernador del Estado Táchira recomienda al consejo Nacional de Economía de Venezuela la reapertura de la zona de frontera
28 Jun 2016 - 04:01 pm
Al cumplirse diez meses del cierre fronterizo, el panorama económico del Estado Táchira empeora por la escasez de alimentos y medicamentos. Mientras que en Norte de Santander se incrementa el desempleo, la inseguridad y la llegada de venezolanos en busca de trabajo.
Agrego el mandatario que a través del fortalecimiento de las ciudadelas comerciales de la zona franca del Norte de Santander, la Zona Económica Especial, con normas claras, entre otras acciones que complementarán la relación colombo-venezolana.
Asimismo, mencionó que disertará sobre la economía satelital, o como le dicen en Colombia, “satélite familiar” y planteará la creación de peajes y el cobro de tarifas similares a las que cobra el país hermano en este lado. “Por supuesto, sabemos que vendrán las críticas y señalamientos de que eso será porque no hay plata en la Gobernación pero, digan lo que digan, los vamos a colocar porque necesitamos que haya reciprocidad”.
Igualmente reconoció las dificultades del gremio carbonero hasta llegar a un Puerto Colombiano con destino países de Centro América y de las 35 mil toneladas que se encuentran repesadas desde hace diez meses en el puerto de la Ceiba en el Estado Trujillo y se busca gestionar para la salida de este mineral y llegue a su destino final.
Agrego Mora: “Hemos tenido reuniones con las Cámaras de Comercio de Cúcuta, de donde nos han hecho una propuesta importante sobre la economía, el intercambio de bienes y servicios y la complementariedad de Venezuela y Colombia. Ya nos hemos reunido con algunos alcaldes y gobernadores del vecino país, con autorización del Presidente de la República”.
Finalmente invitó a los directivos de las cámaras de comercio de San Antonio y Ureña y de Asogata el sector ganadero del Táchira para trabajar en conjunto y superar los problemas de desabastecimiento en la región.