Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Invierno en Cúcuta
RCN Radio

Ante los graves efectos que ha dejado la ola invernal en Cúcuta y otros nueve municipios de Norte de Santander, se realizó un Puesto de Mando Unificado (PMU) con la presencia de varios representantes del Gobierno Nacional, con el objetivo de crear estrategias que permitan resolver la situación que enfrentan miles de familias damnificadas por las lluvias.

Le puede Interesar: Asciende número de muertos en Cúcuta por la ola invernal

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez lideró el encuentro en compañía del director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Diego Molano y el director de la Unidad de Gestión del Riesgo, Eduardo José González, quienes anunciaron ayudas para los afectados de esa región del país.

En diálogo con RCN Radio, la vicepresidenta señaló que "lamentablemente estamos enfrentando graves problemas de invierno en medio de esta pandemia. Hay un incremento de personas damnificadas y lo peor de todo son las pérdidas humanas imposibles de recuperar. Estamos aquí en Cúcuta brindando el respaldo que se requiere".

La funcionaria se refirió a las emergencias que se han presentado con varias viviendas y apartamentos que están a punto de colapsar por el desbordamiento de ríos y quebradas.

En ese sentido, la vicepresidenta exigió a las autoridades investigar las empresas constructoras que no cumplan con los requisitos de uso de suelo y construyen en zona de alto riesgo, para evitar que se presenten tragedias durante la temporada invernal.

Le puede interesar: Desbordamiento de quebrada genera emergencia en zona residencial de Cúcuta

Por su parte, el director administrativo de Presidencia, Diego Molano, aseguró que "vamos a seguir buscando a las personas desaparecidas por la ola invernal. Se brindará un subsidio de arriendo por varios meses a aquellas familias que lo perdieron todo, mientras se logra su reubicación definitiva y estaremos entregando la ayuda alimentaria que se requiere".

Entre tanto, el director de la Unidad de Gestión del Riesgo, Eduardo José González, anunció que junto con el Invías se dispuso de maquinaria pesada para la remoción de escombros en las vías, en los municipios que han quedado incomunicados tras varios derrumbes.

 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.