Gobierno rechazó presuntos actos de abuso sexual contra deportistas en Santander
Una comitiva del MinDeporte llegará este viernes para verificar que liga esté cooperando en las indagaciones.

El Gobierno en cabeza de la Vicepresidencia de la República, el Ministerio del Deporte y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, rechazó las denuncias de presuntos delitos sexuales, violencia de género y corrupción, que se habrían registrado contra al menos 30 deportistas al interior de la Liga de Atletismo de Santander.
Por estas graves denuncias de las jóvenes, se anunciaron acciones estratégicas que permitan esclarecer estos hechos, además de brindar orientación psicológica y jurídica a las víctimas y de vigilancia y control.
Por su parte, la vicepresidente Marta Lucía Ramírez lamentó que se sigan registrando hechos como estos en el país y enfatizó en que el Gobierno adelanta una política de cero tolerancias a la violencia contra las mujeres.
Lea también: Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez nuevamente da positivo por covid-19
En @MinDeporteCol rechazamos cualquier presunto acto de acoso sexual denunciado por la Liga de Atletismo de Santander.
— Guillermo Herrera Castaño (@GHerreraCas) January 20, 2022
Abrimos hilo?
1. Activamos la ruta para el acompañamiento de orientación piscosocial con las familias y con las personas afectadas. #NiSilencioNiViolencia
“En el marco de la estrategia ‘Mujeres Libres de Violencias’, hemos activado el mecanismo articulador nacional y territorial, coordinando acciones con la Fiscalía para el impulso a la investigación penal con perspectiva de género. Asimismo, con la Oficina de la Mujer de la Alcaldía de Bucaramanga, la Secretaría de la Mujer de la Gobernación de Santander y el ICBF, venimos adelantando acciones para el acompañamiento a las mujeres víctimas”, señaló la funcionaria.
Por su parte, el Ministerio del Deporte reportó que desde el pasado jueves 13 de enero, fecha en la que se conocieron las denuncias de algunas de las jóvenes deportistas, se activó la ruta de orientación psicosocial a las mujeres víctimas y sus familias.
Se espera que en las próximas horas llegue una comitiva de la Vicepresidencia, para confirmar el avance de las investigaciones.
Le puede interesar: ONU condena violencia en Colombia y llama a proceso electoral sin estigmatización
#Comunicado ?| Gobierno rechaza y urge investigar denuncias de violencia sexual y corrupción en Liga de Atletismo de Santander ?https://t.co/kBxljVFwmy pic.twitter.com/u8C8Xcp2qY
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) January 20, 2022
“Le solicitamos a la Federación de Atletismo de Santander adelantar los procedimientos disciplinarios internos para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de las deportistas según la ley. Además, hacemos un llamado a la corresponsabilidad a acabar con las violencias de género, es una lucha de todos”, indicó el ministro del Deporte, Guillermo Herrera.
En ese sentido, instó a quienes han sido víctimas a denunciar y sentirse acompañadas por las autoridades.
Este viernes 21 de enero, la dirección de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio del Deporte, visitará las instalaciones de la Liga de Atletismo de Santander para verificar el cumplimiento de requisitos de funcionamiento del organismo deportivo y supervisar las actuaciones adoptadas por la liga.
Sistema Integrado de Información