Habilitan cuatro puntos de vacunación en zona de frontera
Se espera evitar el ingreso de diversas enfermedades procedentes de Venezuela.

Cuatro puntos de vacunación fueron habilitados en los puentes internacionales que comunican a Venezuela con Colombia para evitar que se sigan presentando casos de enfermedades importadas.
Los puentes son Simón Bolívar, que comunica a Cúcuta con San Antonio; Francisco de Paula Santander que une a Cúcuta con Ureña y la Unión Cúcuta-Puerto Santander.
“Se trata de la aplicación de la triple viral para niños menores de cinco años que aún no tienen el esquema de vacunación completa”, dijo a RCN Juan Bittar, director del Instituto Departamental de Salud (IDS).
Agregó que “no vamos a bajar la guardia, buscamos evitar el ingreso de sarampión en esta zona de frontera”.
Así mismo dijo que este plan de contingencia recibe el apoyo de Unidades Móviles de Atención, en cumplimiento de la emergencia regional que se registra frente al sarampión y rubéola.
Esta jornada va desde las 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. y consiste en la aplicación de vacunas, hasta que se logre superar los graves problemas de salud que enfrenta Venezuela.
La vacunación también llegó a 112 funcionarios de Migración Colombia, ICA, DIAN en los puntos de ingreso al país, igualmente 150 funcionarios de aerolíneas, personal del aeropuerto Internacional Camilo Daza y en la Central de Transporte de Cúcuta.
Según Bittar, no se tiene información epidemiológica por parte de las autoridades competentes de Venezuela, lo único que se conoce son los graves problemas por la falta de medicamentos.
Se reportó que aproximadamente mil personas tienen sarampión en Venezuela, por tal razón se activa plan de emergencia y una jornada especial se realizará el próximo 24 de abril.