Habitantes de Barrancabermeja no salen del asombro por granizada
La tormenta que incluyó granizada dejó afectación en siete viviendas.

Todo inició con fuertes vientos y un descenso dramático en la temperatura este domingo en el Puerto Petrolero de Santander. En redes sociales, las personas comentaban que era sorprendente ver granizo en esta zona. Ramón Padilla, director de Gestión del Riesgo, manifestó que hubo varios aspectos para destacar.
El primero de ellos fue que la fuerte lluvia se presentó en la tarde, cuando lo normal es que sea en la noche. Otro de los detalles presentados está relacionado con fuertes vientos acompañados de una tormenta eléctrica que alcanzaron a destechar 7 viviendas.
Le puede interesar: Nuevo caso de bala perdida prende alarmas en Bucaramanga
Para Heyner Mancera, experto en temas ambientales, los vientos se dieron en medio de un "cumulonimbus", es decir, una nube inmensa en cuyo interior hay ráfagas de viento que hace que las partículas que quieran bajar las pasa por una zona de enfriamiento hasta que se forma el hielo. “Es un ciclo que al final y de acuerdo a la intensidad forma el hielo que desciende a gran velocidad”, explicó.
La situación es anormal, dijo, porque la temperatura promedio en Barrancabermeja es de 35 grados y al final termina formándose hielo. Hubo sectores en donde las personas asombradas por el fenómeno registraron como caía el hielo en las calles.
A través de redes sociales las personas evidenciaron su sorpresa porque es muy raro este tipo de fenómenos. Incluso muchos se atrevieron a ubicar en sus redes sociales que "las promesas que estaban pendientes ahora deberán ser cumplidas porque todas estaban sujetas a la caída de granizo en Barrancabermeja".
Sistema Integrado de Información