Habrá segundo ‘Día sin carro y sin moto’ en el área metropolitana Bucaramanga
Se analiza la posibilidad de aplicar la medida el próximo 12 de octubre.

Tal parece que nuevamente habrá jornada de ‘Día sin carro y sin moto’ en el área metropolitana de Bucaramanga, el miércoles 12 de octubre.
Según las conversaciones que se adelantan entre las cuatro alcaldías que conforman el área metropolitana, la medida regirá a partir de las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
“Estamos promocionando el ‘Pacto por la Movilidad’, que se va a realizar el 12 de octubre y se ha planteado el tema del día ‘Día sin carro y sin moto’. Estamos a la espera de una reunión con los gremios para tomar algunas medidas concernientes a ese punto y dejarlo en firme o separarlo de la programación”, destacó César Camilo Hernández, director del Área Metropolitana de Bucaramanga.
Puede leer: PIlas: hay 250 cupos para certificar experiencia laboral de migrantes en Santander
La campaña cuenta con días de pedagogía para los conductores, razón por la que en el Centro de Convenciones de Neomundo se realizará una agenda especial desde el 10 hasta el 15 de octubre, cuando se desarrollarán las actividades para fomentar la cultura ciudadana y la seguridad vial.
En caso de llevar a cabo esta segunda jornada de restricción, se espera que más 600.000 vehículos y motos dejen de circular entre Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta, según confirmó la oficina de Área Metropolitana de Bucaramanga en articulación con los distintos organismos de tránsito municipales.
Cabe tener en cuenta las restricciones para este 12 de octubre serán las mismas que se estipularon durante la jornada de ‘Día sin carro y sin moto’ que se realizó en junio de este año.
Más noticias: Posibles amenazas habrían generado explosión en Barrancabermeja: Gobernador de Santander
De manera que quedarían exentos medios de transporte público, masivo, colectivo, individual, intermunicipal, departamental y nacional.
Así como vehículos oficiales y diplomáticos, caravanas presidenciales, oficiales de Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, empleados de empresas de aseo y propiedad de las fuerzas militares, Policía, criminalística, Unidad Nacional de Protección, Inpec y Fiscalía.
Sistema Integrado de Información