Última Actualización: 25 Abr 2018 - 09:01 pm

El vehículo fue interceptado por un grupo armado, que obligó a los pasajeros a bajarse y luego prendieron fuego al bus.
Foto: Cortesía de conductores
Incineran bus que cubría la ruta Tibú - Cúcuta en Norte de Santander

El vehículo fue interceptado por un grupo armado, que obligó a los pasajeros a bajarse y luego prendieron fuego al bus.
Foto: Cortesía de conductores
Un bus de la empresa de transporte Cootranscat que había salido de Tibú con destino a Cúcuta, fue interceptado por un grupo armado, que obligó a los pasajeros a bajarse y posteriormente a incinerar el vehículo.
Ramón Sánchez, gerente de la cooperativa de transporte de Cootranscat, relató a RCN Radio que “a las 4 a.m el bus salió de Tibú, y a la altura del kilómetro seis, varios hombres armados que se identificaron como integrantes del EPL, obstaculizaron el vehículo, obligando a los pasajeros a bajarse, a quienes le retiraron sus celulares”.
Igualmente otro bus fue marcado con insignias del EPL, afortunadamente no fue quemado, pero estas acciones violentas los llenan de impotencia y angustia, porque los obliga a paralizar el servicio de transporte en la zona del Catatumbo, dijo Sánchez a RCN.
“Nosotros pensábamos que las amenazas que se conocieron el pasado fin de semana a través de panfletos, solamente obligaba a los habitantes de El Tarra, Hacarí, Convención y San Calixto en donde hay total angustia desde hace varias semanas, porque en Tibú había normalidad, pero hoy también enfrentamos angustia que nos obliga a guardarnos para evitar ser objetivo militar”, dijo a RCN el Gerente de la empresa de transporte Cootranscat.
Así mismo, dijo que esta parálisis no solamente origina temor, también pérdidas económicas porque muchos conductores no podrán salir a trabajar, en especial al propietario del vehículo quemado.
Es hora que los organismos internacionales, la iglesia católica y el mismo Gobierno Nacional le brinden la atención que requiere al Catatumbo, en donde los grupos armados mantienen el control en la zona, afectando es a la misma población civil, puntualizó Sánchez a RCN.