Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Al relleno sanitario El Carrasco son dispuestas mil 200 toneladas de desechos.
En el sitio de disposición llegan diariamente mil toneladas de desechos.
RCN Radio

El juez 15 Administrativo de Bucaramanga, Édward Avendaño, fijó el mes de enero de 2019 como fecha límite para que se efectúe el cierre del relleno sanitario El Carrasco.

Por ende, las autoridades municipales y ambientales deberán buscar un nuevo sitio de disposición final, que esté en la capacidad de recibir las basuras de los 16 municipios santandereanos y que comience a procesarlas en febrero de 2019.

Puede leer también: Emergencia en relleno sanitario El Carrasco por deslizamiento de basuras

A diferencia de Bucaramanga, los municipios de Floridablanca, Girón y Piedecuesta tienen como alternativa para trasladar los residuos de sus habitantes el relleno sanitario de Aguachica, o en su defecto, habilitar un terreno en la vereda Chocoa en Girón para tal fin.

Jhon Abiud Ramírez, alcalde de Girón, manifestó que tendrán 60 días para concretar cuál es la opción más viable para disponer de un relleno sanitario que esté en la capacidad de recibir las basuras de los habitantes del área metropolitana de Bucaramanga.

"El juez nos da 60 días para que podamos cerrar el relleno sanitario y no va a ser fácil. Si no se ha conseguido una solución en casi diez años, menos en sesenta días. En el caso de Girón tendremos que buscar un nuevo sitio de disposición, que seguramente será en Cimitarra o Aguachica, ya que son mucho más cerca que las alternativas en Cúcuta y Medellín", aseguró el mandatario. 

Consulte aquíHijo de alcalde de Bucaramanga estaría implicado en corrupción, según denuncia

Por su parte, el alcalde de Floridablanca, Héctor Mantilla, propuso una ruta de recolección que permita que los vehículos de la Empresa de Aseo de Bucaramanga (Emab) compacten las basuras y las trasladen al relleno sanitario de Cúcuta o la Pradera en Medellín.

"El procedimiento es que las basuras lleguen, se depositen y se compacten en tractocamiones y se fueran hasta Cúcuta, en lugar de tener los tradicionales camiones de basura. Por ahora Floridablanca, Girón y Piedecuesta tenemos esas alternativas, aún no sabemos si Bucaramanga se quiera unir o no", afirmó el mandatario de Floridablanca.

La audiencia que definió la fecha del cierre se cumplió en la sala 11 de la seccional del Consejo Superior de la Judicatura en Santander, y allí estuvieron presentes los directores y alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga, la Car CDMB y la Empresa de Aseo de Bucaramanga.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.