Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

La cueva del Nitro en Zapatoca tiene un nuevo atractivo.
Cueva del Nitro.
Alcaldía Zapatoca - RCN Radio.

Zapatoca, el municipio de clima de seda, tiene un nuevo atractivo turístico que se suma a la cueva del Nitro. Se trata de la iluminación artificial que permite ahora una experiencia diferente a los visitantes.

La inversión se dio gracias al convenio firmado entre la Alcaldía y la ONG Francesa, con el objetivo de mejorar la experiencia de la cueva, la cual fue organizada técnicamente de acuerdo con estándares internacionales.

El alcalde Hernán Agredo, indicó que esta cueva es uno de los principales atractivos turísticos en el país y Santander y tendrá este valor agregado como lo es la iluminación.

Lea además: A mediados de octubre se habilitará el paso en la vía Ocaña- Cúcuta: Mintransporte

La cueva quedó organizada con estándares internacionales, para garantizar que los visitantes no sufran algún tipo de emergencia.

Explicó que los expertos franceses lograron un proceso de iluminación fraccionada por sectores con luminarias de poco brillo por el sendero, para que los turistas puedan observar los socavones y especies que allí permanecen.

Esta obra fue financiada por la Alianza Francesa para el Desarrollo y la Fundación de la Electricidad del país ibérico.

Durante la inauguración, que se realizó en las últimas horas, se alternaron varias actividades como jornadas de socialización en las que se les dio a conocer a los habitantes y visitantes los detalles de la iluminación y lo que permite.

De igual forma, se hizo un simposio internacional de socialización, con entrada gratis a la cueva, además de un simposio internacional patrimonio natural y cultural, con énfasis en la importancia del turismo subterráneo, conferencias, cine y caminata a la laguna del sapo-alto de los pantanos.

Puede ampliar: Revocan candidatura de general (r) Jorge Eduardo Mora a la Gobernación de Norte de Santander

La obra fue financiado por la Alianza Francesa para el Desarrollo y la Fundación de la Electricidad del país ibérico.

Entre las actividades del evento inaugural se desarrollaron el fin de semana jornadas de socialización, entrada gratis a la cueva, simposio internacional de patrimonio natural y cultural con énfasis en la importancia del turismo subterráneo, conferencias, cine y caminata la laguna del sapo-altos de los pantanos.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.