Llegaron a Santander más de 18.000 dosis de Pfizer para continuar con la vacunación
El área metropolitana reporta un 75,79%, mientras que Yariguíes reporta un 85,32% en el Plan Nacional de vacunación.

El departamento de Santander recibió en su centro de acopio 18.720 dosis de la vacuna de Pfizer, las cuales 14 mil son segundas dosis, que cubrirán a la población que recibió la primera vacuna, y además que dará continuidad con la inmunización de adultos entre los 65 y 69 años.
Según la administración 145.611 personas han recibido la primera dosis y 52 892 han sido inmunizadas en su totalidad recibiendo las dos dosis de los laboratorios Pfizer y Sinovac.
Le puede interesar: Bucaramanga adelanta vacunación masiva para profesionales de la salud
El secretario de Salud de Santander Javier Villamizar señaló que “la región reporta 198. 503 dosis suministradas a la población, a corte del 22 de abril, lo que corresponde a un 79, 94% de aplicación".
En una tabla que entregó la administración con estadísticas actualizadas del Plan Nacional de Vacunación, se evidencia que las provincias García Rovira, Guanentá, Comunera, Soto Norte y Véle presentan un porcentaje de vacunación superior al 90%.
Cabe mencionar que en municipios como Confines, Coromoro, La Paz, Guapotá, San Benito, Chima, Hato presentan una cifra entre el 63 y 69% de vacunación.
Le puede interesar: Concejo de Bucaramanga suspendió presencialidad por caso positivo de COVID-19
El funcionario recordó además que “la secretaría de Salud de Santander es la que se encarga de recibir y distribuir las vacunas, más no de vacunar, porque esta responsabilidad le corresponde es a los municipios y a las entidades prestadoras de salud”.
A la fecha son 20 los municipios que alcanzan el 100% de vacunación, "ante estas cifras, le hacemos un llamado a los alcaldes, IPS, y EPS a agilizar en las jornadas de vacunación planteadas por el Ministerio de Salud, para llevar a cabo con éxito la inmunización de la población santandereana”, añadió Javier Villamizar.
Esta recomendación la hizo la Administración de Santander, debido a que en las últimas horas, el departamento registró 451 nuevos casos y nueve fallecidos por covid-19 en Santander.
Por eso han insisto además, en la necesidad de acatar las medidas como el autocuidado, la desinfección, el autoaislamiento y a los establecimientos públicos, hacer cumplir el pico y cédula para evitar aglomeraciones y la medida del toque de queda desde las 8 de la noche a las 5 de la mañana.
Sistema Integrado de Información