Mancha de crudo avanza en el Catatumbo, agravando emergencia ambiental
Ecopetrol instaló barreras para evitar que se extienda el crudo en los cuerpos de agua en la vereda La Llana.

Con más de 120 personas ubicados en cuatro zonas estratégicas, Ecopetrol adelanta las acciones de contingencia para evitar que la mancha de crudo, originada luego del atentado al oleoducto Caño Limón Coveñas en Teorama (Norte de Santander), continúe afectando y agravando el cuerpo de agua en la zona.
La decisión se toma luego de la emergencia ambiental que se desató tras el nuevo atentado en contra del oleoducto, que produjo un derrame de crudo en la quebrada La Llana.
De inmediato, Ecopetrol activó un plan de contingencia para contrarrestar los efectos nocivos sobre las fuentes de agua donde se presentó el hecho.
Le puede interesar: Nuevo atentado al oleoducto Caño Limón-Coveñas, en Norte de Santander
Instalamos 16 líneas de barreras mecánicas para controlar presencia de crudo en río Catatumbo y punto de control alternativo en quebrada La Llana, luego de atentado a Caño Limón-Coveñas. Trabajamos con CDGRD de N. de Sder, Sec. de Salud de Teorama, Corponor y ANLA #CuidemosElTubo pic.twitter.com/j9GcZokJ1f
— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) 13 de febrero de 2019
Además, a lo largo de la quebrada la Llana se han instalado 108 barreras de contención como medida de contingencia y así evitar que se extienda la mancha.
De inmediato, Ecopetrol activó un plan de contingencia para contrarrestar los efectos nocivos sobre las fuentes de agua donde se presentó el hecho.
Además, a lo largo de la quebrada la Llana se han instalado 108 barreras de contención como medida de contingencia y así evitar que se extienda la mancha.
Este atentado a Caño Limón-Coveñas afecta gravemente a las comunidades aledañas a Teorama, como el corregimiento de San Pablo, que toman de esta fuente el agua para su consumo y el de sus cultivos y animales. #NoMásAtentadosTerroristas #CuidemosElTubo pic.twitter.com/9Npaz9wNGX
— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) 13 de febrero de 2019
Ecopetrol instaló un punto sobre el río Catatumbo, a unos 700 metros del control permanente, para evitar que la Mancha de crudo llegue a territorio venezolano.
Ever Pallarez, personero del municipio de Teorama, aseguró a RCN Radio/La FM que, debido a combates entre grupos armados en cercanías a la zona afectada por el derrame de crudo, las autoridades no han logrado ingresar a la vereda afectada por la carga explosiva, que provocó la emergencia ambiental.
“Se tiene el reporte de una familia desplazada por las afecciones en sus territorios, la cual está siendo atendida por parte de las autoridades locales, a la espera de conocer el número real de familias afectadas” expresó el funcionario.
#Atención | #Ecopetrol activó plan de contingencia del oleoducto Caño Limón-Coveñas al registrarse un nuevo atentado hoy, 12 de febrero de 2019, aproximadamente a las 4:45 de la tarde, en zona rural del municipio de Teorama, Norte de Santander. pic.twitter.com/rF9AuoVSXa
— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) 12 de febrero de 2019
Lea además: Ejército responsabiliza al ELN de atentado a oleoducto en Norte de Santander
Ecopetrol manifestó que rechaza enfáticamente estas acciones ilícitas que ponen en riesgo la integridad de las personas, afectan gravemente el medio ambiente, impiden el bienestar de las comunidades y el normal desarrollo de las actividades petroleras.
Sistema Integrado de Información