Mindefensa pide ayuda internacional para corredor humanitario en frontera
Estudiantes y personas enfermas piden crear un corredor humanitario en la zona de frontera para llegar a Cúcuta.

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, realizó un recorrido por el Puente Internacional Simón Bolívar en la zona de frontera con Venezuela, y aseguró que es urgente instalar un corredor humanitario que permita el paso de estudiantes que viven del otro lado y estudian en Cúcuta, así como enfermos que requieren tratamientos médicos inmediatos.
El alto funcionario se mostró preocupado por los inconvenientes para el paso de menores de edad y personas enfermas que necesitan atención en la ciudad de Cúcuta.
Le puede interesar: Colombia expulsa a uniformada venezolana infiltrada en la frontera
"Hay 3.218 niños que viven del otro lado de la frontera que están estudiando en Colombia y que deben pasar todos los días y no lo han hecho en la última semana; preocupa mucho más, porque hasta cierto punto se puede tener tolerancia así como el caso de los enfermos, que sufren de graves enfermedades y los cuales no han podido pasar", dijo el ministro.
Además, dijo: "aquí los que tienen que intervenir para que se dé un corredor humanitario, son los organismos internacionales y también organismos que prestan atención humanitaria".
Además lea: Cerca de dos mil venezolanos están afectados tras el cierre de fronteras
Botero anunció junto al director de Migración Colombia, Christian Krüger, que los espacios fronterizos con el vecino país están habilitados, a pesar del cierre y reforzamiento de obstáculos en los puentes por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
"La frontera con Venezuela está abierta del lado colombiano. Ayer fueron registradas más de 3 mil personas que pasaron hacia Colombia y desde el punto de vista nuestro la frontera está abierta, pero de nada sirve si del lado venezolano está cerrada", dijo por su parte Christian Krüger.
Lea también: Cierre de frontera empeora crisis económica y social de Cúcuta: Alcalde
En materia de seguridad, el ministro de Defensa aseguró que se mantiene la seguridad sobre los puentes fronterizos y que no habrá reforzamiento militar ni policial, pero sí hay preocupación por la estabilidad de la estructura del Puente Simón Bolívar, que está soportando el peso de contenedores.
En este paso fronterizo, el gobierno de Nicolás Maduro instaló un contenedor para impedir el paso de personas y las ayudas humanitarias que están concentradas en el centro de acopio en el Puente de Tienditas.
Sistema Integrado de Información