Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

En el municipio de Tibú, no hay controles para el ingreso de venezolanos

Foto suministrada por un habitante de Tibú


Diariamente Venezolanos cruzan los pasos ilegales para entrar a Tibú sin ningún control migratorio.

Los constantes permisos para reabrir parcialmente del corredor humanitario que comunica a Colombia con Venezuela, ha ocasionado que miles de personas provenientes del vecino país crucen los puentes Internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, para comprar productos básicos de la canasta familiar y medicamentos en Colombia de manera controlada.

Sin Embargo, en zonas limítrofes con Venezuela como es el caso del municipio de Tibú, se presentan ingresos permanentes de venezolanos sin ningún control migratorio a estos territorios para realizar múltiples acciones, muchas de ellas ilegales.

Contrabando:

Habitantes del municipio de Tibú, han denunciado que el contrabando es uno de los flagelos que más aquejan a los habitantes del Catatumbo, y que debido a la crisis humanitaria en Venezuela y el Paro camionero en Colombia ha intensificado este delito. "Sabemos que hay carros que son repletos de azúcar, harina y aceite para ir a revender a Venezuela, y acá nos dejan muy poco para comprar y lo que queda lo venden muy caro" manifestó Diana Sánchez habitante del municipio de Tibú.

Inseguridad:

Legalmente no existe un control en el paso fronterizo de Tres Bocas que comunica los dos países, ni en los puntos de acceso por las trochas y caminos clandestinos, lo cual es aprovechado por los delincuentes para infringir la ley y cometer diversos delitos en el Catatumbo. "No permitiremos que delincuentes se hagan pasar por personas necesitadas para venir a delinquir, en la zona se han incrementando los robos y asaltos, y las denuncias indican que los autores son extranjeros" agregó Jhon Jairo Ortega, presidente del Concejo municipal de Tibú.

Tránsito:

Los constantes accidentes de tránsito que se han presentado en la zona, han elevado el número de víctimas que se presenta por parte de estos sucesos; hechos donde siempre está comprometido un vehículo con placas del vecino país, sin documentación, ni permisos para transitar por las vías del Catatumbo "Tenemos colapsado y saturado el tránsito en Tibú, hecho que preocupa pues no tenemos secretaría de tránsito y se hace imposible controlar el flujo de estos vehículos" recalcó Alberto Escalante Alcalde del municipio de Tibú.

Con todos estos inconvenientes, la atención se ha centrado en el Catatumbo donde no existe ley para frenar la incursión de pobladores venezolanos quienes perjudican directa e indirectamente a los tibuyanos, en primer lugar por el desabastecimiento que se genera al acaparar gran cantidad de víveres y revender, muchas veces con complicidad de comerciantes de la región; en segundo lugar por el colapso en las redes hospitalarias y de tránsito y finalmente los continuos delitos que pone en jaque la seguridad del municipio petrolero.