Piden a Ecopetrol agilizar limpieza en zona contaminada de Santander
Gestión del Riesgo le hizo la petición a la petrolera para evitar que se incremente la contaminación ambiental ante las constantes lluvias.

Como una medida preventiva y con el fin de evitar que se incremente la contaminación ambiental en toda la zona de influencia de Caño Muerto y la quebrada La Lizama, en Barrancabermeja, el director de la Oficina de Gestión del Riesgo en Santander, Ramón Ramírez, le pidió celeridad a Ecopetrol con los trabajos de recuperación que viene adelantando en el sector que está contaminado con crudo.
La solicitud se hizo luego de una reunión del Consejo de Gestión del Riesgo, al confirmarse que el Ideam ha advertido de las fuertes lluvias que se vendrán en los próximos días en la zona.
Además, en la zona ha llovido más de lo normal y por lo tanto se requiere que se refuerce el trabajo de limpieza de las fuentes hídricas, porque de lo contrario habrá nuevo material de arrastre hacia las quebradas y podría incrementarse la contaminación ambiental.
De hecho, las lluvias que han caído han originado el incremento de sedimentos en las quebradas y por lo tanto se ha incrementado la contaminación.
El funcionario además le recomendó a Ecopetrol que a la zona de la emergencia solo ingrese personal autorizado, porque puede haber riesgo en el denominado punto cero.
A la empresa se le recomendó que garantice tranquilidad a las comunidades de pescadores en Puerto Wilches, Sabana de Torres, San Vicente de Chucurí que no van a tener inconvenientes con su producto y con su sustento de vida.
“Por eso pedimos a Ecopetrol que hiciera un estudio sobre los peces, para así garantizar que se puede consumir sin problemas”.
Ramírez reiteró que la mancha de crudo no ha llegado al río Magdalena, según se ha podido determinar en los estudios adelantados en las desembocaduras de Caño Muerto, la quebrada La Lizama y el río Sogamoso.