Polémica en Santander por orden de libertad al exgobernador Hugo Aguilar
El exgobernador seguirá vinculado al proceso de lavado de activos y enriquecimiento ilícito que adelanta la Fiscalía.

Diferentes reacciones se han escuchado frente a la decisión del Juez 74 de Bogotá, quien dio la orden de libertad al exgobernador de Santander, Hugo Aguilar, su exesposa, Mónica María Barrera Carreño; su exsuegra Socorro Carreño y Jeison Albeiro Sáenz Plazas, quien habría cumplido su función de testaferro.
Leszli Kálli, quien interpuso varias de las demandas por enriquecimiento ilícito en contra del exmandatario, reprochó la decisión de dejar en libertad al coronel (r) Aguilar aún cuando indicó que existían las pruebas suficientes para demostrar su enriquecimiento ilícito.
“Perdimos la fe en las instituciones, ante el Procurador General de la Nación he denunciado el enriquecimiento ilícito del coronel (r) Hugo Aguilar y de toda su familia. Realmente da vergüenza el país que tenemos, perdimos la fe en las instituciones”.
Al respecto, Diana Saray Giraldo, directora del Diario Vanguardia Liberal, expresó a través de su cuenta de twitter que “es difícil entender la institucionalidad de este país, la Procuraduría General de la Nación pide investiguen a Hugo Aguilar y ella misma pide su libertad”.
Sostuvo además que, la misma institución tienen posiciones contrarias, porque el jefe del Ministerio Público, Fernando Carrillo, en las últimas horas dijo que sí existen las pruebas suficientes del enriquecimiento ilícito en funcionario público y merece una detención intramural.
Cuestionó además a la Procuraduría General de la Nación porque está pasando por la ley, en alusión a la solicitud de libertad que previamente había hecho el ente disciplinario.
Richard Aguilar, hijo del exgobernador de Santander, celebró la decisión de la libertad de su padre y aseguró que desde el primer momento en el que se dio inicio a las investigaciones en contra del coronel (r), confió en la justicia colombiana.
El exgobernador Hugo Aguilar y las tres personas restantes, seguirán vinculadas al proceso de lavado de activos y enriquecimiento ilícito que adelanta la Fiscalía General de la Nación.