Policía frustró secuestro de dos extranjeros en zona rural de Cúcuta
A través de la modalidad de falsos servicios, los delincuentes exigen cuantiosas sumas de dinero a sus víctimas.

El Gaula de la Policía Metropolitana de Cúcuta logró evitar el secuestro de dos extranjeros, quienes se habían traslado hacia la zona rural de Cúcuta, para una supuesta contratación laboral.
Se trata de un europeo y un latinoamericano, quienes habían sido contactados para realizar un trabajo que requería de una traducción, pero necesitaban salir del casco urbano de Cúcuta, tan pronto llegaron al corregimiento de Patillales, perdieron la señal y es allí en donde los delincuentes intervienen y exigen cuantiosas suma de dinero a sus familiares amigos.
La denuncia realizada ante el Gaula de la Policía Metropolitana logró la intervención inmediata de las autoridades, quienes llegaron al lugar y evacuar a los dos extranjeros.
Le puede interesar: Paro de taxistas en Cúcuta afectó exportaciones e importaciones en la frontera
El coronel Francisco Javier Narváez, comandante Operativo Policía Metropolitana de Cúcuta, dijo que "la modalidad de falso servicio se refiere a la coordinación y contratación de determinado servicio con intención de llevarlos a sitios alejados del casco urbano de la ciudad, o donde la señal telefónica y de red es intermitente haciendo que estos pierdan conexión total con las entidades y/o familiares, tiempo que es aprovechado por el delincuente para establecer comunicación con la entidad matriz manifestando que las personas se encuentran secuestradas y en poder de organizaciones criminales realizando altas exigencias económicas por su liberación".
"La Policía Nacional quiere dar a conocer a la comunidad en general, los diferentes modos de engaño que vienen realizando los delincuentes a través de diversas plataformas de comunicación en donde simulan la contratación de un determinado servicio", sostuvo.
Así mismo, dijo el alto oficial que no se debe proporcionar información personal o financiera a desconocidos en línea, pero si debe informar de manera oportuna a la empresa o familiares el lugar a donde realiza el desplazamiento para otorgar el servicio contratado.
Lea además: Incendio forestal afecta alrededor de 400 hectáreas de bosque en Chitagá, Norte de Santander
Igualmente, se recomienda "verificar la existencia de la empresa contratante, si es víctima de extorsión, no pagar el rescate y denuncia, informar a las autoridades y guardar todas las pruebas de la comunicación (correos, mensajes, etc.)".
La Policía indicó que "si eres víctima de extorsión los invitamos a denunciar a través de las líneas de emergencia 123 o 165 Gaula, en nuestras redes @policiacucuta en Twitter e Instagram, fans page Radio Policía Cúcuta 88.7 FM".
Sistema Integrado de Información