Primer avión de EE.UU. con ayuda humanitaria para Venezuela llegó a Colombia
Son 2.5 toneladas de alimentos y medicinas.

El Gobierno de Donald Trump envió a la ciudad de Cúcuta más de 200 toneladas de alimentos y medicinas como parte del plan de ayuda humanitaria para los venezolanos.
En los próximos días se iniciará su transporte hasta el Puente Internacional de Tienditas a la espera de pasar al territorio venezolano el 23 de febrero.
Lea además: Estados Unidos le pidió a la UE reconocer a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
Opositores al Gobierno de Nicolás Maduro, que están en la ciudad de Cúcuta, le exigieron permitir el ingreso de estos alimentos y medicinas.
"Estas ayudas serán para los venezolanos que las necesitan, para la gente que está requiriendo de un medicamento básico para salvar sus vidas, para los niños que no tiene que comer, pronto estarán en sus hogares", aseguró Ismael García, diputado exiliado en el exterior.
Lea también: Guaidó convoca movilización por ayuda humanitaria en Venezuela
Vehículos de carga trasladarán hacia el centro de acopio en Tienditas, donde están almacenadas cerca de 50 toneladas de alimentos provenientes de Estados Unidos y Puerto Rico.
En los próximos días se espera la llegada la ayuda humanitaria enviada por el gobierno de Chile. Esta será trasladada a los municipios fronterizos del Estado Táchira.
Mark Green administrador de la Usaid, aseguró que "está crisis en Venezuela, no está solo afectando a Colombia, también a otros países como Ecuador, Perú, Chile e incluso el Caribe".
"Este es el resultado de una mala gestión del régimen de Maduro, el cual mientras siga en el poder, sabemos que está crisis se seguirá presentado", manifestó.
AYUDA HUMANITARIA EN VENEZUELA
Sistema Integrado de Información