Procurador solicita creación de corredor humanitario en zona de frontera
Fernando Carrilo recorrió los puentes internacionales y dijo que se registra un grave problema humanitario en la zona de frontera.

Fernando Carrillo, procurador General de la Nación, dijo que el cierre de frontera origina graves problemas económicos y sociales que afectan a la población colombiana y venezolana.
"Es claro, es un problema humanitario, hay que mirar de qué manera en el campo internacional se logra poner en marcha un corredor humanitario; se busca mitigar el daño que viene originando el cierre de frontera a miles de venezolanos y colombianos en la zona de frontera", dijo Carrillo.
Vea también - Cierre de frontera empeora crisis económica y social de Cúcuta: Alcalde
“Desde el 19 de noviembre del año anterior se instaló un puesto de atención al público a población venezolana, con el objetivo de protegerlos y estar pendiente de todo lo que es vulneración de los derechos. Estas crisis siempre se llevan por delante a los más vulnerables”, expresó el Procurador.
El jefe del ente disciplinario señaló que se busca mitigar los daños que origina el cierre fronterizo a un gran número de pacientes venezolanos que requieren atención médica en Colombia. Igualmente a los niños que necesitan de clases en escuelas de Cúcuta y su área metropolitana, sin olvidar a muchos ciudadanos del vecino país y connacionales que solicitan la compra de alimentos en Colombia.
Le puede interesar: Colombia expulsa a uniformada venezolana infiltrada en la frontera
Carrillo consideró como urgente la atención a mujeres embarazadas, niños y ancianos quienes no deben movilizarse por los pasos ilegales, ante el riesgo que corren por las denuncias de la presencia de grupos armados.
Sistema Integrado de Información