Prográmese: trancones por obras viales en Bucaramanga
Los trancones se extenderán al menos por dos meses, por cuenta de los trabajos de reparcheo y otras obras.

Debido a los trabajos de recuperación de la malla vial que se adelantan en las principales vías de Bucaramanga, la Alcaldía señaló que durante los próximos dos meses se registrarán problemas en la movilidad en sectores como Morrorrico, en la carretera antigua que de Bucaramanga conduce a Floridablanca y en la Quebradaseca, que es en donde se realizan trabajos de reparcheo.
Adicional a ello, la Secretaría de Infraestructura indicó que también se harán obras de menor magnitud en Ricaurte, Nueva Granada, Diamante II, San Pedro, Antonia Santos, San Luis y Lagos de Cacique, por lo que pidió paciencia a los conductores.
Lea también: Capturados dos disidentes por ataque contra del Ejército en Tibú, Norte de Santander
Es por ello que las autoridades hicieron un llamado para que durante estos meses los conductores adopten rutas alternas, o se anticipen a estas labores con el fin de evitar el colapso en la movilidad.
Ya estamos arreglando la malla vial de la carretera antigua, conexión entre Cabecera y el sur de nuestra ciudad ??. Una vía que llevaba años en mal estado hoy está quedando como nueva. Seguimos mejorando la movilidad ciudadana en Bucaramanga. pic.twitter.com/ieQXyQc7MI
— Juan Carlos Cárdenas (@JCardenasRey) January 14, 2022
“Como lo hemos venido desarrollando en los últimos meses, estamos informando a la comunidad para que tenga en cuenta sus recorridos, para que no los hagan en hora pico y organicen sus salidas para que logremos que se baje un poco el trancón que se va a desarrollar en esos puntos donde estamos trabajando”, explicó Iván Vargas, secretario de Infraestructura de la ciudad.
Aunque estos trabajos no son nuevos, pues en varios sectores las obras dieron inicio desde hace semanas, estos trabajos de reparcheo eran necesarios ya que algunas de las principales vías no recibían mantenimiento desde hace años.
Le puede interesar: Por cuarta vez se vuelve a caer fecha para revocatoria de alcalde de Cúcuta
El deterioro de las calles de la capital de Santander habría ocasionado un aumento de accidentes viales, especialmente aquellos que involucran a motociclistas.

“Entre los puntos más importantes está el de Morrorrico, que es la salida hacia Cúcuta, donde ya llevamos varios meses y se tiene un manejo de tráfico especial que sabemos que genera incomodidad, pero la comunidad lo ha entendido muy bien. Otro que se está trabajando es la carretera antigua que conecta con Floridablanca, que desde hace años no recibía mantenimiento y toda la comunidad lo estaba pidiendo a gritos”, agregó el funcionario.
Otros puntos de la ciudad como San Pedro, Diamante II, Lagos del Cacique, Antonia Santos y San Luis, también tendrán problemas en la movilidad, pero allí los trabajos son de menor impacto.
Lea más: "Siempre sentí miedo": atleta que denunció abuso sexual de su entrenador en Santander
La administración señaló que son más de 10 los frentes de trabajo de red vial los que están activos en diferentes vías de la ciudad y que desarrollan estos trabajos, cuya inversión supera los $30 mil millones.
Sistema Integrado de Información