Son 26 los muertos por la fuerte ola invernal en Norte de Santander
Alrededor de 8.000 familias quedaron damnificadas y 2.354 viviendas resultaron averiadas en la región.

Las fuertes lluvias en diversos municipios de Norte de Santander originan graves problemas en los 40 municipios de la región, dijo este miércoles el gobernador Silvano Serrano.
En la reunión de Puesto de Mando Unificado (PMU), se determinó que 27 municipios ya cuentan con la declaratoria de calamidad pública que permita avanzar en las emergencias que se registran.
"Por esta temporada invernal, han muerto 26 personas, 8.000 familias damnificadas, para un total de 32.000 personas afectadas, ya han sido evacuadas 438 familias, que se encontraban en zona de alto riesgo", dijo a RCN Mundo el gobernador de Norte de Santander.
Lea además acá: Delicias culinarias de Colombia y Venezuela: Cúcuta realizará festival gastronómico binacional
Asimismo, el mandatario regional señaló que 446 tramos viales enfrentan graves problemas, como derrumbes y deslizamientos de tierra.
Las lluvias han originado la pérdida de cultivos agrícolas en los municipios de Tibú, Salazar, Ocaña, Convención, El Tarra, Chinácota, Cucutilla, Arboledas, Salazar, Gramalote, Pamplona, Pamplonita, Hacarí, Ragonvalía, Bochalema y Cúcuta.
El próximo martes 15 de noviembre, el mandatario regional expondrá al director Nacional de Gestión del Riesgo el panorama de la región y allí se conocerá el presupuesto que le corresponde, ante la declaratoria de desastres nacional, anunciado por el presidente Gustavo Petro.
Le puede interesar: Cierre de la vía Bucaramanga-Pamplona por derrumbes y deslizamientos de tierra
"Esperamos la ayuda del Gobierno Nacional, enfrentamos problemas en las diversas vías con derrumbes y deslizamientos de tierra, igualmente daños en escuelas, puestos de salud, captaciones de agua y sectores productivos", dijo el mandatario regional.
Según el gobernador Silvano Serrano, hasta el momento se han invertido aproximadamente 16.000 millones de pesos en las diversas emergencias que ha enfrentado la región, pero ante los graves problemas que enfrentan varios municipios se requiere de una inversión de aproximadamente 55.000 millones de pesos.
Sistema Integrado de Información