Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Marcha de la comunidad del Corregimiento de La Gabarra en Tibú, ante conflicto armado en la zona del Catatumbo
Elibardo León Estévez RCN Radio Cúcuta

Según un reciente informe entregado por parte de la Defensoría del Pueblo, en Norte de Santander están activas 11 alertas tempranas en varios municipios de la región por el accionar delictivo de diversos grupos armados.

En los municipios de Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa de Belén, Ocaña, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú la situación se ha tornado preocupante por el aumento de homicidios, secuestros y fenómenos de desplazamiento que afectan a la comunidad civil, campesina e indígena.

Le puede interesar: Comunidad desplazada en el Catatumbo retorna a sus territorios 

Jorge Enrique Calero, vicedefensor del Pueblo quién participó en una sesión virtual con defensores de Derechos Humanos en el departamento, aseguró que todos estos municipios hacen parte de los planes nacionales con enfoque territorial y de sustitución de cultivos ilícitos, los cuales están en riesgo por este accionar delictivo.  

El vicedefensor, agregó que existen dos alertas más en los municipios fronterizos de Puerto Santander y Cúcuta, donde se ha presentado el aumento de las masacres y desapariciones forzadas.

"Para Cúcuta y Puerto Santander están las alertas 037 y 011 donde se logró ver qué hay una confrontación armada que se está dando entre Los Rastrojos y el ELN, por consolidar el dominio de las rutas de narcotráfico en la región, generando amenazas, desplazamientos y muertes", dijo Calero.

Le puede interesar: Curva de contagios de Covid-19 se frenó, advierte la OMS 

En la región fronteriza, diversas ONG y defensores de Derechos Humanos han denunciando constantemente la presencia de grupos armados que están intimidando a la población civil, en especial en el corredor Tibú-Cúcuta, Cúcuta-Puerto Santander y Villa del Rosario con territorio venezolano, donde se han incrementado delitos como los homicidios, la desaparición forzada y la violencia sexual.

Asimismo, desde la Defensoría del Pueblo están solicitando a las autoridades nacionales, una atención integral teniendo en cuenta el fuerte accionar que están adelantando grupos armados como el ELN, el EPL, disidencias de las Farc y el grupo criminal de los Rastrojos, responsable de las últimas masacres presentadas en la línea limítrofe entre Colombia y Venezuela.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.