Vendaval generó varias emergencias en Sabana de Torres (Santander)
El 70 por ciento del municipio se encuentra sin servicio de energía.

Un vendaval que incluyó fuertes vientos y tormenta eléctrica, dejó un sinnúmero de afectaciones en el municipio de Sabana de Torres en el departamento de Santander.
La confirmación fue hecha por el secretario de Planeación, Óscar Cárdenas, quien señaló que fue una emergencia repentina que empezó con la tormenta y a medida que pasaban los minutos los fuertes vientos empezaron a levantar todo a su paso.
Puede consultar: Diez policías resultan heridos tras riña en estadio de Bucaramanga
Muchas de las vías resultaron afectadas con la caída de árboles, que impiden la movilidad en varias calles de la localidad.
Asimismo, grandes árboles cayeron sobre viviendas las cuales presentan afectación en su estructura y otras están destechadas por la fuerza de los vientos que levantaron las cubiertas, indicó el funcionario.
Por esta razón también se presenta afectación en el servicio de energía, de modo que el 70 por ciento de la municipalidad se encuentra sin servicio eléctrico.
“En estos momentos tenemos un plan de contingencia activado porque el hospital local no puede suplir todas las urgencias, aunque se cuenta con una planta alterna, mientras la Electrificadora de Santander realiza las conexiones necesarias”, explicó Cárdenas.
Lea además: Una persona murió tras caer de tribuna de estadio de Bucaramanga
Las autoridades también tratan de establecer si se deben suspender las clases en algunos planteles educativos , ya que en varios colegios se ha afectado la cubierta.
Por el momento, dijo, no se puede entregar un consolidado de las afectaciones, ya que aún siguen los llamados de la comunidad reportando afectación en sus viviendas o cultivos en el sector veredal.
El Secretario de Planeación afirmó que a las autoridades en Santander ya se les dio a conocer la situación, por lo que se espera que en próximas horas sean destinadas ayudas para las personas que resultaron damnificadas, quienes han debido dormir en albergues provisionales ante la afectación en sus casas.
Sistema Integrado de Informacion