Venezolanos cruzan por segundo día la frontera, ayer 35 mil se abastecieron de alimentos y medicamentos
17 Jul 2016 - 11:04 am

Aproximadamente 35 mil personas entre connacionales y venezolanos ingresaron a Colombia en busca de alimentos y medicamentos, dijo el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar.
Agregó el mandatario “no hay problemas de desabastecimiento, los dueños de supermercados tienen suficiente para vender entre hoy y mañana, aunque se espera la llegada de varios camiones con diversos productos procedentes de Bucaramanga, Medellín y la Costa Atlántica escoltados por el Ejército y la Policía”.
“Se decidió permitir hasta las 3.30 de la tarde el ingreso peatonal, con el objetivo de organizar los cubículos que se requieren para el ingreso de venezolanos y colombianos, a quienes se les exigen documento de identidad, en donde más de 2 mil personas de Cancillería, Policía, Ejército, personal de la Gobernación y de organismos de socorro estarán listos para agilizar ingreso y salida de Colombia”, dijo Víctor Bautista, director para el Desarrollo y la Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lea aquí: Venezuela reabre la frontera con Colombia de manera temporal
“Estábamos con todos los preparativos, organizando la logística que se requiere, pero con el ánimo de evitar una estampida humana, una tragedia por el desespero de la gente, decidimos hoy brindarle la ayuda que se requiere a través del corredor humanitario”, dijo el gobernador William Villamizar, quien asegura que se estima que durante todo el fin de semana el flujo total sea de 70.000 personas.
Aproximadamente 2 mil hombres de la Policía y Ejército brindaron seguridad en los puentes internacionales junto con personal de la Cancillería y de los organismos de socorro.
Igualmente, el ministro del interior, Juan Fernando Cristo, dijo en la frontera que “estamos trabajando para que puedan ingresar a Colombia sin ningún problema, nos interesan mucho los colombianos y venezolanos, aunque esperamos una frontera sin traumatismo en materia de seguridad y de desabastecimiento”.
Lorena Martínez una joven venezolana, al regresar a su país dijo a RCN Radio: “Todo lo que necesitaba lo llevo: arroz, panela, azúcar y maíz, no enfrente ningún problema, todo lo que necesitaba lo encontré gracias a Dios y gracias a Colombia”.
Así mismo, Carlos García, un venezolano que llegó desde Maracaibo (a seis horas de Cúcuta), dijo “tenía miedo de venir, pero encontré todo lo que necesitaba y más barato porque en mi país lo poco que hay, lo revenden".
Según las autoridades, hay suficientes productos para vender. El Ejército y la Policía garantizan seguridad a los camiones que traen productos hacia Norte de Santander.
[gallery ids="238446,238441,238440,238439,238436,238433,238432,238429,238459,238540,238539,238538,238536,238535,238534"]