Volvieron los peces a la quebrada Lizama, tras derrame de petróleo
El daño por el derrame de petróleo está "bastante controlado", asegura el instituto Humboldt.

El derrame de petróleo que duró más de un mes en el pozo Lisama 158, en el corregimiento La Fortuna (Santander), y que afectó por lo menos dos quebradas, ya "se encuentra bastante controlado".
Incluso, han llegado peces", aseguró Brigitte Baptiste, directora del Instituto Humboldt.
Las fuentes de agua afectadas con el afloramiento de este pozo. la quebrada Lizama, Caño Muerto y el río Sogamoso, fueron el epicentro de la emergencia, cuando Ecopetrol le reportó al país del desastre ambiental el dos de marzo de 2018.
Puede leer: Más de 2.400 animales muertos por tragedia ambiental en Santander
"El daño en general está bastante controlado y ahora empieza el proceso de recuperación; pero Lizama (la quebrada) ya tiene peces porque apenas hay un poco de recuperación, de crecimiento de algas", sostuvo Baptiste.
Sin embargo, aclaró que aun quedan algunas huellas de petróleo en sedimentos y en puntos específicos de las quebradas.
"Este será un trabajo de recuperación a diez años. Incluso, ya las quebradas no tenían un buen estado antes de la emergencia", afirmó.
Sostuvo también que dependerá de la misma comunidad aledaña a la zona proteger y conservar las fuentes de agua.
Sistema Integrado de Información.