Santos admitió estar "sorprendido" por destitución del alcalde Petro
El presidente Juan Manuel Santos dijo en entrevista con la Cadena SER de España, que al alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro, se le estaban respetando todos los recursos y que como mandatario iba a hacer cumplir la Constitución, de acuerdo con la aplicación de las leyes colombianas.
22 Ene 2014 - 05:40 am
“Al alcalde de Petro se le están respetando todos los recursos que están a su disposición para defenderse, en eso yo he sido también implacable, hay que respetarse todos sus recursos”, sostuvo el mandatario al ser consultado por el tema del mandatario distrital.
Sin embargo, el Jefe del Estado admitió estar sorprendido por el procedimiento mediante el cual, el Burgomaestre fue destituido. La pregunta textual que le hicieron en la Radio Española fue: “¿Un altísimo funcionario, un Procurador, destituye un Alcalde electo sin un proceso judicial?” y la respuesta del Presidente colombiano empezó de la siguiente manera.
“Pues por la forma en como hace usted su pregunta se sorprende y nos sorprendemos muchos pero esa es la ley, así lo estableció la Constitución y así lo ha confirmado la Corte Constitucional”, apuntó Santos Calderón.
Finalmente, el Presidente Juan Manuel Santos, reconoció que en las leyes colombianas hay contradicciones en las interpretaciones posibles y que ese será un punto a tener en cuenta para tomar las decisiones.
"Vamos a ver las leyes y la Constitución, como se aplican porque hay contradicciones, hay diferentes puntos de vista, lo que los jueces. Lo que los órganos judiciales determinen, es lo que el ejecutivo tiene que hacer", concluyó el Presidente Santos.
Calificativo de "traidor" no perturba la paz de Santos
Durante la entrevista que el presidente Juan Manuel Santos le concedió a la Cadena SER de España, fue consultado por el calificativo de "traidor" que había ganado en la oposición cuando empezó el proceso de paz con las Farc. En respuesta, el Mandatario dijo que se sentía contento por intentar alcanzar la paz.
"Me siento muy contento, me siento muy satisfecho y muy orgulloso porque si ser traidor es querer ayudar a los pobres, es querer cerrar las brechas sociales, es querer buscar la paz, pues bienvenido sea ese calificativo", subrayó el Mandatario colombiano durante la entrevista con la periodista española Pepa Bueno, para la Cadena SER.
"En esta oportunidad se pierde porque la gente sabe perfectamente dónde están mis principios, mis valores que eso sí nunca los he traicionado y creo que el país está avanzando en la dirección que la mayoría de los colombianos quiere", agregó.
Sobre el proceso de paz que se adelanta en La Habana (Cuba), el Jefe del Estado explicó los avances del mismo y se pronunció sobre el punto del narcotráfico que actualmente se discute: "Si las Farc durante todo este tiempo han estado protegiendo los cultivos, protegiendo ese negocio ahora se convierten en aliados del Gobierno, del Estado para combatir el negocio pues el impacto va a ser muy positivo", concluyó el presidente Juan Manuel Santos.