Santos y Timochenko acelerarán implementación de acuerdos
El Presidente Juan Manuel Santos y el máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, encabezarán en Cartagena las delegaciones del Gobierno y de la guerrilla, que harán una completa evaluación de cómo avanzan los acuerdos de La Habana que se encuentran atrasados y en otros casos paralizados, con el propósito de agilizar su puesta en marcha y cumplimiento.
24 Mar 2017 - 05:58 pm

El Presidente Juan Manuel Santos y el máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, encabezarán en Cartagena las delegaciones del Gobierno y de la guerrilla, que harán una completa evaluación de cómo avanzan los acuerdos de La Habana que se encuentran atrasados y en otros casos paralizados, con el propósito de agilizar su puesta en marcha y cumplimiento.
El Jefe del Estado se encuentra en la capital de Bolívar donde inauguró el foro La Ruta de la Paz-Diálogo Político para la Apertura Democrática y se instaló la Misión Electoral Especial que tendrá a su cargo presentar recomendaciones para que el Gobierno tramite los ajustes normativos e institucionales necesarios en el marco de lo pactado con las Farc en el punto de participación política.
RCN Radio estableció que todo el equipo de la Oficina del Alto Comisionado de Paz y de otras instituciones como la Alta Consejería para el Postconflicto, los ministerios del Interior, Defensa, la Agencia Colombiana para la Reintegración, ente otras, junto con delegados de las Farc, analizarán el avance de las zonas veredales transitorias, la dejación de armas, el otorgamiento de amnistías e indultos, la Jurisdicción Especial para la Paz, y el proceso de reintegración a la vida civil de más de 7 mil guerrilleros.
Una fuente oficial señaló que el Presidente Santos ordenó a todas las dependencias encargadas del desarrollo de lo pactado con las Farc poner pie en el acelerador para superar los atrasos en los temas mencionados y dar cumplimiento a los cronogramas acordados en las distintas fases de la implementación cuya primera etapa culminó con la ubicación de cerca de 6 mil guerrilleros en las zonas veredales transitorias de normalización.
A Cartagena arribaron varios miembros del Secretariado de las Farc, como Iván Márquez, Pastor Alape, Carlos Antonio Lozada, Marco león Calarcá, entre otros y se espera que esta tarde llegue procedente de La Habana Rodrigo Londoño, Timochenko, en compañía de Ricardo Téllez o Rodrigo Granda.
Aún no está confirmado un encuentro formal entre el Presidente Santos y Timochenko pero se espera que los dos asistan a una reunión en la cual se evaluará el estado de cada uno de los proyectos que permitirán el desarme del grupo guerrillero y su reintegración a la vida civil.