Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Djs eventos fiesta conciertos
ARIANA DREHSLER / AFP

La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco) anunció que extenderá por tres meses más la suspensión del cobro a establecimientos comerciales, que normalmente deben pagar el valor por uso de derechos de autor, como una forma de "aliviar" a los empresarios y dueños de comercios en la reactivación económica.

De acuerdo con Rafael Manjarrés, vicepresidente de la junta directiva de Sayco, la extensión de la suspensión del cobro por derechos de autor a los establecimientos comerciales tendrá una vigencia de tres meses, una vez el Gobierno "suspenda definitivamente la pandemia", entendiendo que el aislamiento se modificó.

También puede leer: ¡Tome nota! Estos son los vuelos que están habilitados desde septiembre en Colombia

El directivo explicó que "lo que ha hecho el Gobierno es modificar el aislamiento pero continúa y el compromiso es que Sayco se sentará nuevamente con la Procuraduría como garante, (para definir) el nuevo valor de las tarifas", tan pronto se eliminen por completo las medidas tomadas.

En cuanto a las tarifas de los conciertos virtuales que se han venido realizando durante el confinamiento, Manjarrés manifestó que actualmente los empresarios "pagan el 50% de las tarifas, siempre y cuando estos eventos incluyan publicidad y desde luego, el uso de las obras de alguno de nuestros afiliados por temas de derechos de autor".

Rafael Manjarrés indicó que en este caso "ha habido mucha desinformación, pero Sayco nunca ha tenido inconvenientes con los autores", aunque hay un sector de empresarios "que ingeniosamente usan eso y tratan de hacer ambiguedad en la información", al recordar que esa entidad hizo una reducción en el valor de las tarifas de conciertos virtuales.

Consulte además: Comisión Primera de la Cámara empezará a sesionar de forma presencial

"Los conciertos virtuales no existían antes de la pandemia, eso es algo nuevo y por eso se fijó el manual de tarifas a través de una concertación porque se trata de dos sectores privados: los empresarios y Sayco; en tanto que las tarifas que deben concertarse tienen unos criterios establecidos en la ley", que se determina entre lo que se va a ganar "el tercero que usa la obra del autor y el propio titular".

Finalmente, el ejecutivo reiteró que estas medidas buscan favorecer la reactivación económica de miles de establecimientos en todo el país que deben cancelar estos precios.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.