Se aplazó inicio del quinto ciclo de diálogos entre Gobierno y ELN
9 Ene 2018 - 04:54 pm

Por razones logísticas, el inicio del quinto ciclo de conversaciones entre el Gobierno y el ELN en Quito (Ecuador) fue aplazado para el próximo 10 de enero.
Había expectativa frente a la reanudación de los diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN debido a que este martes vence el cese el fuego bilateral acordado entre ambas partes.
No obstante, las Fuerzas Militares aseguraron que están listas para cualquier eventualidad que pueda presentarse con esa guerrilla en materia de seguridad nacional.
"El ELN se pregunta cuál es la actuación del Ejército en el fin del cese y la respuesta es que si vemos acciones ofensivas vamos a reaccionar", indicó el general Antonio Beltrán.
Generales en retiro piden al Gobierno no prorrogar cese al fuego con el ELN
El mensaje de la fuerza pública al ELN es que cualquier miembro de esa organización que sea sorprendido delinquiendo será capturado o neutralizado. Además indicaron que no permitirán que dicha guerrilla atente en contra de la Fuerza Pública o la población, por lo que usaran todo el poder constitucional para neutralizarlos.
En la noche del pasado lunes llegaron a la capital ecuatoriana, el jefe del equipo negociador del Gobierno, Gustavo Bell Lemus, junto con el siquiatra Alberto Fergusón y Alejandro Reyes Lozano. El resto de la delegación llegó este martes lo que retrasó el inicio de la primera reunión.
Bell Lemus dijo a su llegada al Aeropuerto Mariscal Sucre que espera lo mejor y que llega con esperanzas renovadas. Incluso ya tuvo un primer encuentro informal con el jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán.
Se tiene previsto que en este nuevo ciclo, se discuta prioritariamente la prórroga del cese bilateral al fuego y se entre a debatir a fondo el primer punto de la agenda sobre Participación Ciudadana, que ya tuvo en Colombia el año pasado varias audiencias preparatorias.
Entre tanto, el codirector de la Comisión de Paz del Senado, Iván Cepeda, pidió formalmente a los delegados de ese grupo y al nuevo jefe negociador, Gustavo Bell, prolongar el cese el fuego bilateral lo más pronto posible.
De acuerdo con lo pactado entre el Gobierno y el ELN, este 9 de enero venció el cese el fuego bilateral y se está a la espera que con el inicio del quinto ciclo de negociaciones entre ambas partes se dé una prolongación del mismo.
Frente del ELN en el Chocó retomó posiciones de combate tras terminar cese al fuego