Se iniciarán obras de protección costera para frenar proceso erosivo
Teniendo en cuenta que la problemática se encuentra en una zona del Parque Natural Nacional Isla de Salamanca, se utilizarán materiales que no afecten el equilibrio ecológico del sector.
24 Ene 2014 - 05:50 am
La Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres, realizó una visita en el Kilómetro 19 de la vía que comunica a la ciudad de Barranquilla con el municipio de Ciénaga, con el propósito de entregar un informe sobre la obra que se realizará en este sector y que permitirá mitigar la erosión costera que desde hace un poco más de tres meses, amenaza esta arteria vial de gran importancia para el Caribe colombiano.
En la visita Luis Barraza Escamilla, responsable de la oficina departamental de Gestión del Riesgo, la firma contratista Edgardo Navarro vives y la firma interventora Asicum, explicaron a los delegados de la comisión quinta de la Asamblea, el proceso y los alcances de la obra propuesta como plan de contingencia, la cual busca frenar la erosión en esta zona del litoral. Esto luego de que esta comisión conformada por los diputados Alex Velásquez, Adolfo Gómez, Anselmo Marín, Humberto Díaz y Robinson Morelo, se reunieron en días pasados, y solicitaron analizar la situación real y establecer acciones para contrarrestar esta problemática.
Para la administración, es de gran importancia, dar pronta solución a este problema, por lo que se han realizado en conjunto con la firma contratista y la interventoría, todas las acciones pertinentes que conlleven a la construcción inmediata de una protección marginal de aproximadamente 340 metros de longitud, paralela a la orilla de playa; tres estructuras perpendiculares de retención de sedimentos de 22 metros de longitud, construidas en bolsacreto y vertimiento de arena, que permitirán la recuperación de playa.
La obras se realizarán en dos etapas, con una duración de 45 días y monitoreo constante para observar su comportamiento; tendrán un costo aproximado de 450 millones de pesos, los cuales serán asumidos por la firma contratista Navarro Vives, la cual ya ha realizado todo el aprestamiento y se encuentra a la espera de las aprobaciones respectivas, por parte de las autoridades ambientales, para dar inicio a la obra.