SecreSalud presuntamente desconoce los derechos de maternidad de trabajadoras
6 Jul 2016 - 02:45 am
La Secretaria de Salud de Bogotá terminó el contrato con un outsoursing, para el cual trabajaba un grupo de madres gestantes que venían laborando en el Hospital de Suba.
Varias trabajadoras se comunicaron con RCN Radio e informaron que "a nosotras hace un mes nos están diciendo que la temporal Servicio y Asesorías ha terminado su contrato con el Hospital de Suba, y que daban por terminado el contrato de obra labor con esa agencia temporal".
También dice otra trabajadora despedida, "como ahora terminamos el contrato, nos están diciendo que debemos pasarnos a un contrato con OPS al Hospital. Al indagar en el Ministerio de Trabajo no nos aconsejaron que aceptáramos el cambio de empresa, porque un solo día de suspensión la EPS por el cambio de contrato nos tendría que suspender y no se verla reflejado el pago en mi licencia de maternidad, el consejo fue que no fuera a aceptar".
También la funcionaria despedida dijo, "con el actual contrato se refuerza una estabilidad laboral, que si me cambiaba a OPS era a un contrato civil y no iba a tener las mismas garantías, que ellos no tenían porque ofrecerme otro contrato y efectivamente no acepté el cambio de contrato".
"La situación con todas las gestantes es igual según el grupo de trabajadoras, se la pasan presionándonos con mentiras cuando unas van les dicen, mire que las otras compañeras ya firmaron y solo falta usted, cuando eso es solo mentiras, algunas si decidieron firmar por presión y otras no", aseguraron las trabajadoras.
Pero también una jefe acosa laboralmente a las madres en situación de maternidad y con el derecho a una licencia por su embarazo.
Dice una de las funcionarias despedidas, "también una jefe se la pasa asegurando que está cansada con las trabajadoras gestantes y que ella pidió que nos cancelaran los contratos pues yo deje así y nunca pensé que nos iban a cancelar el contrato".
Además fue con un correo electrónico el que usaron para informarles a las trabajadoras de su separación con el Hospital y que les iban a pagar la EPS y en el Ministerio de Trabajo les aseguraron que eso era ilegal, por lo que tenían que iniciar un proceso laboral.