"Sentimos el peso de que esto siga pasando", monseñor Álvarez sobre abusos sexuales en la iglesia
El secretario general de la Conferencia Episcopal habló sobre nuevas denuncias de abuso sexual y la suspensión de sacerdotes en Meta.

Monseñor Elkin Álvarez, secretario general de la Conferencia Episcopal, habló en RCN Radio sobre la decisión de la Arquidiocésis de Villavicencio de apartar a por lo menos 15 sacerdotes denunciados por abuso sexual.
Aclaró que estas medidas cautelares, que son para poder adelantar los procesos canónicos y civiles correspondientes, se vienen aplicando desde el año 2001. Confirmó también que sí hay otros casos de suspensiones de sacerdotes por acusaciones sobre pederastia.
Lea aquí: Autoridades inmovilizarán vehículos que salgan de paseo por Semana Santa
"Cada diócesis lleva los procesos y la Conferencia Episcopal articula y transmite las palabras del papa Francisco. Sí hemos tenido algunas acciones para conocer el panorama a nivel colombiano y poder tomar mejores decisiones", señaló monseñor Álvarez.
Aseguró que todas las diócesis del país tienen organismos para recibir denuncias y activar protocolos y tomar las medidas necesarias frente a estos hechos que, como señala Monseñor, "nos duelen muchísimo. Sentimos muchos el peso de que esto siga pasando en contra de personas inocentes y vulnerables".
El prelado explicó que los sacerdotes acusados de pederastia en Villavicencio no pueden seguir ejerciendo el ministerio, pero que también "nos piden acompañamiento de orden espiritual" para estas personas, pues "de todas formas hay que hacer el debido proceso y hay que llegar a la claridad de los hechos que permitan tomar desiciones procesales".
Estas personas acusadas "deben estar en algún lugar determinado por la diócesis y no harán ejercicios ministeriales".
Más en: "No hay que dudar": Conferencia Episcopal, sobre sacerdotes señalados de abuso sexual
A los fieles, monseñor Álvarez les pidió perdón por estas situaciones. "Una sola es muy grave y nos invita a hacer mucho en la iglesia. Se han tomado las determinaciones, se han buscado mecanismos y hemos trabajado duramente para sacar de la iglesia estas atrocidades; trabajamos para que se erradique el mal de abuso de menores en la iglesia y en toda la sociedad".
RCN Radio